1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura advierte que la escasez mundial de alimentos será absoluta. El proyecto cuestiona cuán importante es estrechar distancias, no solo físicas sino también conceptuales, entre el suelo agrícola y los habitantes con el fin de asegurar y valorar dicho recurso. En el caso peruano, el valle del Mantaro es uno de los más productivos del país, la ciudad de Huancayo es su núcleo urbano, su periferia significa uno de los sectores agrícolas en mayor riesgo a seguir desapareciendo. La últimas parcelas agrícolas cercanas a la ciudad se encuentran en la desembocadura del río urbano Shullcas sobre el río Mantaro, donde ese sitúa el centro de investigación agrícola de la UNCP, 118 familias de agricultores y un proyecto de futura vía expresa que conectará este nodo con la ciudad y con el valle. Por otro lado, las relaciones dentr...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Este artículo se desarrolla bajo el interés del autor en evaluar, reconocer y detallar las incidencias del impacto de los modelos arquitectónicos modernos en la formación de la imagen de la avenida Arequipa. Usualmente la historia de la arquitectura moderna en Lima se centra en determinados edificios del centro histórico. Mas es necesaria la evaluación del eje de la expansión urbana desde este centro hacia el sur de Lima, hoy Av. Arequipa, y el análisis de la inserción de la arquitectura moderna de usos mixtos y viviendas multifamiliares en ella. El enfoque es evaluar de manera objetiva tres casos modernos construidos en el eje dentro de 1950 y 1980: Edificio El Dorado, Vivienda multifamiliar de Augusto Choy y Edificio Pacífico Washington. Estos son los casos modernos más relevantes de dicha avenida, debido a la calidad arquitectónica óptima que logró generar una buena cali...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura advierte que la escasez mundial de alimentos será absoluta. El proyecto cuestiona cuán importante es estrechar distancias, no solo físicas sino también conceptuales, entre el suelo agrícola y los habitantes con el fin de asegurar y valorar dicho recurso. En el caso peruano, el valle del Mantaro es uno de los más productivos del país, la ciudad de Huancayo es su núcleo urbano, su periferia significa uno de los sectores agrícolas en mayor riesgo a seguir desapareciendo. La últimas parcelas agrícolas cercanas a la ciudad se encuentran en la desembocadura del río urbano Shullcas sobre el río Mantaro, donde ese sitúa el centro de investigación agrícola de la UNCP, 118 familias de agricultores y un proyecto de futura vía expresa que conectará este nodo con la ciudad y con el valle. Por otro lado, las relaciones dentr...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Este artículo se desarrolla bajo el interés del autor en evaluar, reconocer y detallar las incidencias del impacto de los modelos arquitectónicos modernos en la formación de la imagen de la avenida Arequipa. Usualmente la historia de la arquitectura moderna en Lima se centra en determinados edificios del centro histórico. Mas es necesaria la evaluación del eje de la expansión urbana desde este centro hacia el sur de Lima, hoy Av. Arequipa, y el análisis de la inserción de la arquitectura moderna de usos mixtos y viviendas multifamiliares en ella. El enfoque es evaluar de manera objetiva tres casos modernos construidos en el eje dentro de 1950 y 1980: Edificio El Dorado, Vivienda multifamiliar de Augusto Choy y Edificio Pacífico Washington. Estos son los casos modernos más relevantes de dicha avenida, debido a la calidad arquitectónica óptima que logró generar una buena cali...