1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación contó con el objetivo general de determinar la relación entre la calidad de vida y el bienestar psicológico en una muestra de 305 estudiantes de la carrera de psicología de una universidad privada de Villa El Salvador. El diseño fue no experimental de alcance correlacional. Se utilizó la Escala de calidad de vida de Olson y Barnes (1982) y la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff (1989), donde se encontró que el 26.6% de estudiantes contaron con un nivel malo y tendencia mala de calidad de vida; además, el 21.3% mantuvieron un nivel muy bajo para el bienestar psicológico y el 21.0 en bajo. Por otro lado, se reconoció la existencia de relación significativa con tendencia directa entre la calidad de vida y el bienestar psicológico (rho = .377, p < .05), así como también para la relación entre sus dimensiones. Se concluyó que, a mayor calidad de...