1
artículo
Publicado 2016
Enlace

El quipu es un recurso empleado tanto por los pastores alto andinos, para el conteo de su ganado, como por la administración estatal inca hace 500 años, y 900 años antes, por el estado huari. Los quipus arqueológicos, que se han conservado en museos y colecciones particulares, suman en la actualidad cerca de un millar y la mayoría se asocian a un quipu de tipo inca. En la muestra de quipus de Huaycán de Cieneguilla, se evalúa esta asociación y su relación con otras dos colecciones de quipus arqueológicos de procedencia conocida, del Museo de Sitio de Pachacamac y Puruchuco.