1
tesis de maestrÃa
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El shock hipovolémico es una afección de emergencia en la cual la pérdida grave de sangre o lÃquidos hace que el corazón sea incapaz de bombear suficiente sangre al cuerpo y está considerado una de las causas más frecuentes de mortalidad a corto plazo por consiguiente cuanto más dure esta situación más probable será el daño en diversos órganos. Independientemente de la causa desencadenante, por lo que urge un tratamiento rápido. La disminución del flujo sanguÃneo reduce el aporte de oxÃgeno, nutrientes, hormonas, y electrolitos a los tejidos corporales y una menor eliminación de los productos de desecho metabólicos. El pulso y la respiración están elevados. Al principio, la presión arterial puede descender moderadamente. El paciente siente signos de intranquilidad y ansiedad, también debilidad, letargia, palidez y piel húmeda y frÃa Por esta razón mi presentaciÃ...
2
tesis de maestrÃa
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El shock hipovolémico es una afección de emergencia en la cual la pérdida grave de sangre o lÃquidos hace que el corazón sea incapaz de bombear suficiente sangre al cuerpo y está considerado una de las causas más frecuentes de mortalidad a corto plazo por consiguiente cuanto más dure esta situación más probable será el daño en diversos órganos. Independientemente de la causa desencadenante, por lo que urge un tratamiento rápido. La disminución del flujo sanguÃneo reduce el aporte de oxÃgeno, nutrientes, hormonas, y electrolitos a los tejidos corporales y una menor eliminación de los productos de desecho metabólicos. El pulso y la respiración están elevados. Al principio, la presión arterial puede descender moderadamente. El paciente siente signos de intranquilidad y ansiedad, también debilidad, letargia, palidez y piel húmeda y frÃa Por esta razón mi presentaciÃ...