1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El total de artículos analizados afirma la eficacia del ibuprofeno para lograr el cierre del conducto arterioso persistente en el recién nacidos prematuros. La cual concluye que el 90 % de los estudios evidencian, que el Ibuprofeno fue eficaz para lograr el cierre farmacológico exitoso del conducto arterioso persistente en los recién nacidos prematuros presentando menos efectos secundarios y el 10% evidencian que el Ibuprofeno, no es eficaz para lograr el cierre farmacológico exitoso del conducto arterioso persistente en recién nacidos prematuros tratados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales.
2
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
La diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad crónica que los últimos años aumenta a pasos agigantados, encontrando que gran cantidad de la población en este momento la padece y tiene que afrontar día a día las molestias que ocasiona, teniendo muchas veces poca conciencia del mal que padecen, conocimiento deficiente e insuficiente sobre la enfermedad y por lo tanto una actitud negativa hacia el cuidado. El presente estudio fue de diseño descriptivo, tipo cuantitativo , no experimental y de corte transversal, el objetivo general del estudio fue determinar el nivel de conocimiento y actitud afectiva hacia la enfermedad en adultos de 40 a 59 años de edad que asisten al consultorio de endocrinología de la Clínica Maison de Santé Lima y como objetivos específicos identificar el nivel de conocimiento sobre la diabetes mellitus según la dimensión naturaleza de la enfermedad y trat...
3
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación el objetivo fue objetivo fue determinar los niveles de los determinantes sociales en la salud del personal asistencial del área de emergencia y neonatología de un Hospital EsSalud, Callao, 2020. El tipo de investigación según su finalidad fue básica del nivel descriptivo comparativo, de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental. La población estuvo conformada por 200 personas que labora en el área de emergencia y neonatología, una muestra de 132 personas que laboran en ambas áreas y el tipo de muestreo fue probabilística aleatorio simple. La técnica empleada para recolectar información fue encuesta y los instrumentos de recolección de datos fue el cuestionario que fueron debidamente validados a través de juicios de expertos y su confiabilidad a través del estadístico Alfa de Cronbach. En la presente investigación se arribó que el 50% de...