1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Partiendo de la problemática que implica el incremento significativo de la demanda de agua potable en los últimos años, así como su inminente escasez debido a las reservas limitadas de agua dulce, se plantea el aprovechamiento de las reservas de agua salada a través del proceso de desalinización mediante ósmosis inversa. El presente trabajo tiene como propósito establecer las bases para el desarrollo de un sistema de control y su implementación en una unidad de ósmosis inversa de una planta desalinizadora de agua de mar. Se requiere de un control efectivo de dichas plantas para producir agua potable en la cantidad y calidad requerida, por lo cual es necesario utilizar técnicas adecuadas de control. Dentro de este contexto se plantea una solución desde el punto de vista de la Ingeniería de Control y Automatización, desarrollando controladores PID avanzado basados en el méto...
2
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Partiendo de la problemática que implica el incremento significativo de la demanda de agua potable en los últimos años, así como su inminente escasez debido a las reservas limitadas de agua dulce, se plantea el aprovechamiento de las reservas de agua salada a través del proceso de desalinización mediante ósmosis inversa. El presente trabajo tiene como propósito establecer las bases para el desarrollo de un sistema de control y su implementación en una unidad de ósmosis inversa de una planta desalinizadora de agua de mar. Se requiere de un control efectivo de dichas plantas para producir agua potable en la cantidad y calidad requerida, por lo cual es necesario utilizar técnicas adecuadas de control. Dentro de este contexto se plantea una solución desde el punto de vista de la Ingeniería de Control y Automatización, desarrollando controladores PID avanzado basados en el méto...
3
tesis de grado
En la industria química se desarrollan múltiples operaciones industriales, las cuales requieren ser optimizadas para maximizar la eficiencia, asegurar que el proceso permanezca dentro de los límites de seguridad predefinidos, reducir la variabilidad del producto final, reducir el impacto ambiental, entre otros objetivos; por lo cual, se han desarrollado múltiples investigaciones para implementar un control efectivo de dichas operaciones industriales. El aumento notable en la necesidad de agua apta para el consumo humano y su inminente escasez en los próximos años, a causa de la existencia limitada de agua dulce, genera una problemática que puede encontrar una alternativa de solución viable si se aprovechan las vastas reservas de agua marina para obtener agua para múltiples propósitos, mediante la desalación por ósmosis inversa. Este proceso se caracteriza por utilizar variabl...
4
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Partiendo de la problemática que implica el incremento significativo de la demanda de agua potable en los últimos años, así como su inminente escasez debido a las reservas limitadas de agua dulce, se plantea el aprovechamiento de las reservas de agua salada a través del proceso de desalinización mediante ósmosis inversa. El presente trabajo tiene como propósito establecer las bases para el desarrollo de un sistema de control y su implementación en una unidad de ósmosis inversa de una planta desalinizadora de agua de mar. Se requiere de un control efectivo de dichas plantas para producir agua potable en la cantidad y calidad requerida, por lo cual es necesario utilizar técnicas adecuadas de control. Dentro de este contexto se plantea una solución desde el punto de vista de la Ingeniería de Control y Automatización, desarrollando controladores PID avanzado basados en el méto...