1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Objetivo: Determinar si la satisfacción laboral se relaciona con desempeños laborales del personal enfermero. Metodologías: estará enmarcado en métodos hipotéticos deductivos con un enfoques cuantitativos será una investigación aplicada de diseños no experimentales de alcance correlacional de cortes transversales, las poblaciones serán tomadas todo el Personal de Enfermería, conformado técnicos, licenciados y especialistas los que representan un total de 50 elementos, esta población será estudiada en su totalidad transformando para muestras censales. En la toma del dato utilizaremos dos instrumentos Cuestionarios que miden satisfacciones y escalas estandarizadas que mide desempeño laboral ambos instrumentos cuentan con validez. estos cuestionarios han sido aplicados en investigaciones anteriores, seguidamente luego de recolectar la información, esta será procesada del so...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento y actitudes frente al proceso de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico de los profesionales de salud en un Hospital Regional de Huánuco, 2022. Materiales y Método: Investigación cuantitativa, diseño no experimental, transversal, correlacional; será realizada en una muestra de 30 profesionales de enfermería que laboran en el Centro Quirúrgico. Se recolectarán los datos con un cuestionario y la escala de Likert; la variable conocimiento se mide con 3 dimensiones, con valores finales: adecuado 10-15 puntos e inadecuado de 0-9 puntos; la variable actitud frente al proceso que se mide con 3 dimensiones, con valores finales: Actitud positiva 24-40 puntos y negativa de 0-23 puntos. Resultados: los resultados serán presentados en tablas y figuras estadísticas, empleando medidas de tendencia central...
3
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

La presente investigación tuvo el objetivo de determinar los factores que influyen en la Incidencia de prematuridad del recién nacido del servicio de neonatología del hospital Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco. El diseño fue descriptivo - observacional. La muestra estuvo conformada por 40 madres de recién nacidos prematuros del servicio, las mismos que fueron seleccionadas a través del muestreo no probabilístico por conveniencia; a quienes se les aplicó satisfactoriamente un cuestionario estructurado. La investigación fue de nivel descriptivo correlaciona!, de tipo prospectivo, observacional y transversal. Los resultados de la investigación nos muestran que los factores materno gestacionales fueron los que mayor incidencia tuvieron en la prematuridad.