1
artículo
Se estudian comparativamente los niveles de felicidad de los jóvenes universitarios miembros de la Soka Gakkai, organización que acoge a los practicantes laicos del budismo de Nichiren Daishonin, con jóvenes de otros credos y con no creyentes religiosos. Para ello se aplicó la Escala de Felicidad de Lima (Alarcón, 2006) a una muestra de 218 jóvenes universitarios (58 % mujeres, 42 % varones, rango de edades entre 18 y 35 años, 30 % budistas, 49 % personas de otro credo, 22 % no creyentes). Los resultados indican que existen diferencias significativas, los jóvenes budistas presentan un nivel mayor de felicidad que sus pares creyentes de otro credo y no creyentes. También se halló correlación positiva en la frecuencia de participación en actividades religiosas y el índice de felicidad.
2
artículo
Se estudian comparativamente los niveles de felicidad de los jóvenes universitarios miembros de la Soka Gakkai, organización que acoge a los practicantes laicos del budismo de Nichiren Daishonin, con jóvenes de otros credos y con no creyentes religiosos. Para ello se aplicó la Escala de Felicidad de Lima (Alarcón, 2006) a una muestra de 218 jóvenes universitarios (58 % mujeres, 42 % varones, rango de edades entre 18 y 35 años, 30 % budistas, 49 % personas de otro credo, 22 % no creyentes). Los resultados indican que existen diferencias significativas, los jóvenes budistas presentan un nivel mayor de felicidad que sus pares creyentes de otro credo y no creyentes. También se halló correlación positiva en la frecuencia de participación en actividades religiosas y el índice de felicidad.
Enlace