1
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Esta tesis analiza las formas de autorepresentación y de negociación que pusieron en práctica las clases populares limeñas desde el ámbito musical para remontar el lugar marginal que ocupaban en la sociedad peruana entre fines del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX. A lo largo de este trabajo se demuestra cómo la consolidación del vals criollo limeño entre este sector de la población obedeció a un conjunto de estrategias destinadas a presentar una nueva imagen del sujeto popular que lo mostrara como parte del cuerpo civilizado de la nación. Para ello se examina en primer lugar cuál es el lugar del vals y de aquella generación denominada la Guardia Vieja en el universo cultural limeño. Con la finalidad de comprender el proceso de ingreso del vals como parte del capital sonoro de los limeños de las clases populares se analizan los distintos espacios musicales que...