Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Roe, Carlos', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El estudio se centra en el análisis y la sistematización del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA) correspondiente al periodo 2017-2022. Este caso expresa la propuesta e implementación de una política de innovación sectorial. Se analizan las bases teóricas, la concepción estratégica, el conjunto de instrumentos de política que despliega y el modelo organizativo e institucional que subyace en dicha propuesta. PNIPA inicialmente surgió como parte de la política de fondos competitivos de la I+D+i para solucionar las “fallas de mercado”. Enfoque dominante desde los años 2000. El análisis de su filosofía de base y la naturaleza de intervención demuestran que PNIPA ha ido más allá logrando perfilan una nueva generación de políticas de innovación en el país. Esta nueva generación se caracteriza por el rol del Estado más proactivo, la relevanc...
2
tesis de maestría
El estudio se centra en el análisis y la sistematización del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA) correspondiente al periodo 2017-2022. Este caso expresa la propuesta e implementación de una política de innovación sectorial. Se analizan las bases teóricas, la concepción estratégica, el conjunto de instrumentos de política que despliega y el modelo organizativo e institucional que subyace en dicha propuesta. PNIPA inicialmente surgió como parte de la política de fondos competitivos de la I+D+i para solucionar las “fallas de mercado”. Enfoque dominante desde los años 2000. El análisis de su filosofía de base y la naturaleza de intervención demuestran que PNIPA ha ido más allá logrando perfilan una nueva generación de políticas de innovación en el país. Esta nueva generación se caracteriza por el rol del Estado más proactivo, la relevanc...
3
artículo
Two cases of hepatitis by cytomegalovirus are described, one in a child and the other in a young adult, presenting with a history of fever, general malaise, hepatomegaly and no jaundice. Their blood test showed atypical lymphocytes, normal bilirubin, elevated liver enzymes, and IgG antibodies against cytomegalovirus. Their course was un was unremarkable except for asthenia which persisted in spite of clinical and laboratory improvement. This course was unremarkable except for asthenia which persisted in spite of clinical and laboratory improvement. This presentation is done because of the low prevalence or infrequent diagnosis of anicteric hepatitis due to cytomegalovirus in normal individuals. Most of the literature refers to congenital cases, premature babies, or patients with debilitating or immunocompromising diseases.