1
artículo
Publicado 2024
Enlace

Objetivo: describir las características clínicas y quirúrgicas de pacientes peruanos que han sido sometidos a apendicectomía. Material y Métodos: Se realizó una revisión sistemática de las bases de datos PubMed, Scopus, Web of Science, Biblioteca virtual de salud y Scielo siguiendo las guías PRISMA. Se siguió un protocolo registrado en la base de datos del Registro Internacional Prospectivo de Revisiones Sistemáticas (PROSPERO) bajo el número CRD42024517668. La búsqueda finalizó el 24 de enero de 2024. Todos los artículos publicados que tengan las variables sobre las manifestaciones clínicas, estadios de apendicitis, técnica operatoria, tiempo quirúrgico, diagnóstico postoperatorio, infección del sitio operatorio, y estancia hospitalaria. Resultados: Se identificaron 217 estudios producto de la búsqueda en las bases de datos, se incluyeron 10 estudios observacionales...
2
artículo
Clinical-surgical characteristics of Peruvian patients undergoing appendectomy. A systematic review.
Publicado 2024
Enlace

Objective: to describe the clinical and surgical characteristics of Peruvian patients who have undergone appendectomy. Material and methods: A systematic review of the databases PubMed, Scopus, Web of Science, Virtual Health Library, and Scielo was carried out following the PRISMA guidelines. A protocol registered in the Prospective International Registry of Systematic Reviews (PROSPERO) database under the number CRD4202424517668 was followed. The search ended on January 24, 2024. All published articles have variables on clinical manifestations, stages of appendicitis, operative technique, operative time, postoperative diagnosis, operative site infection, and hospital stay. Results: 217 studies were identified from the database search, and 10 observational studies that met the inclusion criteria were included. A total of 1766 patients undergoing appendectomy were included (53.45% male, m...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace

Introducción: El dengue es actualmente una preocupación a nivel de nuestro país. Por ello, el objetivo del presente estudio es describir detalladamente las características clínicas y la situación epidemiológica del dengue en Perú. Material y métodos: Se identificaron y resumieron cualitativamente los estudios que reportaron pacientes con dengue en las diferentes regiones de nuestro país. El protocolo de esta investigación se registró en la base de datos del Registro Internacional Prospectivo de Revisiones Sistemáticas (PROSPERO) bajo el número CRD42024513895. Se realizó una búsqueda avanzada hasta el 18 de febrero de 2024 en seis bases de datos las cuales incluyeron PubMed, Scopus, Embase, Web of Science, Biblioteca virtual de salud, y Scielo. Se incluyeron estudios observacionales y reportes de casos. Los resultados de los artículos incluidos se presentaron en tablas y ...
4
artículo
Clinical characteristics and epidemiological situation of dengue fever in Peru: A systematic review.
Publicado 2024
Enlace

Introduction: Dengue is currently a concern in our country. Therefore, the aim of this study is to describe in detail the clinical characteristics and epidemiological situation of dengue in Peru. Methodology: Studies reporting patients with dengue fever in different regions of our country were identified and qualitatively summarized. The protocol of this investigation was registered in the Prospective International Register of Systematic Reviews (PROSPERO) database under the number CRD42024513895. An advanced search was conducted until February 18, 2024, in six databases, including PubMed, Scopus, Embase, Web of Science, Virtual Health Library, and Scielo. Observational studies and case reports were included. The results of the included articles were presented in tables and graphs. Results: The search results identified 545 articles, of which, after a rigorous selection process based on...
5
artículo
Publicado 2018
Enlace

Paciente varón de 23 años de edad proveniente de Gran Chimú, dedicado a la minería informal que hace 12 horas recibe impacto en tórax y miembro superior izquierdo por explosión de dinamita en socavón.
6
artículo
Publicado 2018
Enlace

Paciente mujer de 43 años de edad proveniente de Pucallpa, dedicado a actividades domésticas, que hace 15 años nota un aumento de volumen en mano, que fue progresando paulatinamente llegando hasta el antebrazo. Realizando las consultas a diversos Hospitales de Lima.
7
artículo
Paciente mujer de 08 años de edad proveniente de la Esperanza-Trujillo, que el día 15/08/2017 sufre caída con apoyo palmar y hombro en abducción mientras corría.
8
artículo
Introduction. The posterior glenohumeral dislocation (PGD) is misdiagnosed frequently. This is associated with high-energy trauma, sports, seizures and electrocutions. The diagnosis is often omitted because of in most of the cases a striking deformity is not seen in the injured joint. Also, initial x-ray images are very similar to those from an uninjured shoulder. A 30-year-old man was admitted to the emergency room after falling onto his left shoulder, no joint deformity was observed. Anteroposterior and transthoracic X-ray showed PGD. Closed reduction was performed under general anesthesia. At 4-year follow-up, the patient has no sequels and preserves joint mobility without pain.
9
artículo
Publicado 2018
Enlace

Paciente varón de 23 años de edad proveniente de Gran Chimú, dedicado a la minería informal que hace 12 horas recibe impacto en tórax y miembro superior izquierdo por explosión de dinamita en socavón.
10
artículo
Publicado 2018
Enlace

Paciente mujer de 43 años de edad proveniente de Pucallpa, dedicado a actividades domésticas, que hace 15 años nota un aumento de volumen en mano, que fue progresando paulatinamente llegando hasta el antebrazo. Realizando las consultas a diversos Hospitales de Lima.
11
artículo
Paciente mujer de 08 años de edad proveniente de la Esperanza-Trujillo, que el día 15/08/2017 sufre caída con apoyo palmar y hombro en abducción mientras corría.