1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

Una de las complicaciones del periodo de recuperación postanestesia del paciente adulto mayor es el trastorno cognitivo posoperatorio. Es así como se da el interés para definir si existe relación entre la técnica anestésica utilizada en este tipo de pacientes, diferenciar entre anestesia inhalatoria versus anestesia total intravenosa en pacientes adultos mayores del Hospital Aurelio Díaz Ufano y Peral, durante el año 2019. El trastorno cognitivo posoperatorio se describe al proceso de pérdida de habilidades intelectuales, en grado moderado frecuentemente, en la que se presenta alteraciones en la memoria y concentración, la evaluación cognitiva se realiza mediante test neurológicos durante los periodos preoperatorios y posoperatorios. Los anestésicos empleados en la técnica inhalatoria dependen de una concentración alveolar mínima (CAM) para desarrollar su efecto; si estos...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

Determinar la resistencia antimicrobiana de Enterobacterias en pacientes de Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Belén MINSA. Trujillo 2014. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo descriptivo, retrospectivo, longitudinal y observacional en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Belén de Trujillo, durante el 2014. Se evaluó los resultados de cultivos microbiológicos de 42 pacientes según los criterios de inclusión, exclusión y eliminación establecidos. Resultados: Se observó que de las 42 muestras de cultivo, 31 corresponden a microorganismos a predominio de Enterobacterias y Pseudomonas aeruginosa, dentro del grupo de Enterobacterias predomino Escherichia coli. Se encontró que E. coli mostró una alta sensibilidad a Nitrofurantoína e Imipenem y alta resistencia a Ceftriaxona, Ciprofloxacino y Gentamicina. Además P. aeruginosa mostró una alta se...