1
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace

El delito de negociación incompatible suscita en la actualidad diversas interrogantes sobre su naturaleza jurídica, incertidumbre que se agudiza ante las diversas posturas divergentes que ofrece la jurisprudencia penal generando mayor inseguridad en la comunidad jurídica. Tratándose de un tipo penal que frecuentemente actúa como una forma subsidiaria de pacto colusorio, promovimos una investigación cuyo objetivo general era determinar de qué manera los actos de función pública administrativa son considerados como elemento típico de la negociación incompatible, para ello se empleó la metodología tipo básica no experimental, de corte transversal, intervalo explicativo con enfoque cuantitativo. El universo de estudio se conformó por 148 abogados con especialización en Derecho Penal: 6 fiscales del Ministerio Público, 6 magistrados de la Corte Superior del distrito judicial ...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

En el último decenio, el sistema tributario mereció singular atención del poder ejecutivo, así se realizaron diversas modificaciones al Código Tributario además de acentuar los procesos de control y fiscalización, medida que repercutió básicamente en el contribuyente formal. Según lo expuesto por el Ministerio de Economía y Finanzas, la presión fiscal en promedio durante los períodos del 2006 al 2012, alcanzó el 15,2% del PBI, cifra similar a la obtenida en el período 2006. Es claro que no se logró ampliar la base fiscal, las cifras indicadas así lo demuestran, la investigación denominada el "Régimen Especial de Infracciones y Sanciones Tributarias y la deserción de las MYPEs en Lima Metropolitana", evalúa el efecto de un régimen de coerción inadecuado para el sector económico de las MYPEs, agentes económicos que constituyen en promedio más del 70% de los contri...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace

La discrepancia existente en la jurisprudencia penal sobre la naturaleza jurídica del delito de negociación incompatible, impulsó una investigación que tuvo como objetivo general determinar de qué manera los actos de función pública administrativa son considerados como elemento típico del delito de negociación incompatible. La metodología empleada es de tipo básico no experimental, de corte transversal de nivel explicativo con enfoque cuantitativo, la población estuvo conformada por 148 profesionales especialistas en derecho penal, 6 representantes del Ministerio Público, 6 jueces de la Corte Superior del distrito judicial de Lima y 123 abogados, se efectuó el análisis documental y para el análisis de los datos se utilizó la estadística descriptiva e inferencial; concluida la investigación se obtuvo como resultado a un valor de confiabilidad del 95%, un valor significa...