Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Rodriguez Mendoza, Javier Jeancarlo', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis de grado
La gestión de equipos ha evolucionado en los últimos años, volviéndose cada vez más tecnológica, donde las herramientas que se tienen disponibles (como el monitoreo remoto), tienen un rol diferenciador que mejora la productividad de los equipos, logrando optimizar la gestión de maquinaria pesada. El vertiginoso avance tecnológico que experimenta el mundo, debe ser aprovechado en todos los campos que sea posible. El mantenimiento, control y gestión de maquinaria pesada no puede ser ajeno, por lo que es necesario utilizar los sistemas de supervisión remota que permiten estar totalmente informados del estado real de un equipo, así como también facilita realizar un seguimiento de la operación del equipo a través de los históricos almacenados mediante el sistema de notificación de alarmas que posee. Diversas empresas del país utilizan aún el sistema de supervisión eventual ...
2
tesis de maestría
Los países constantemente tratan de medir el progreso social de sus naciones, no obstante, la metodología e indicadores utilizados hasta hace una década se basaban principalmente en variables económicas. En 2012, se fundó Social Progress Imperative, que desarrolló una nueva metodología que permite medir el progreso de un país desde una perspectiva social y sustentable. En ese sentido, el Índice de Progreso Social (IPS) mide y analiza el progreso social en base a tres dimensiones: necesidades básicas, fundamentos de bienestar y oportunidades. La presente investigación tiene como objetivo principal calcular el Índice de Progreso Social (IPS) de la Provincia de Castilla de la Región Arequipa para el año 2018. La metodología utilizada se basó en la desarrollada por Social Progres Imperative. Los resultados de la investigación señalan que el IPS de la Provincia de Castilla p...
3
tesis de maestría
Los países constantemente tratan de medir el progreso social de sus naciones, no obstante, la metodología e indicadores utilizados hasta hace una década se basaban principalmente en variables económicas. En 2012, se fundó Social Progress Imperative, que desarrolló una nueva metodología que permite medir el progreso de un país desde una perspectiva social y sustentable. En ese sentido, el Índice de Progreso Social (IPS) mide y analiza el progreso social en base a tres dimensiones: necesidades básicas, fundamentos de bienestar y oportunidades. La presente investigación tiene como objetivo principal calcular el Índice de Progreso Social (IPS) de la Provincia de Castilla de la Región Arequipa para el año 2018. La metodología utilizada se basó en la desarrollada por Social Progres Imperative. Los resultados de la investigación señalan que el IPS de la Provincia de Castilla p...