1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo general de la investigación es describir y analizar las características radiológicas de la leucoencefalopatía en pacientes pediátricos tratados por leucemia linfoblástica (LLA) aguda que han completado su tratamiento de quimioterapia, utilizando resonancia magnética en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). El tipo de estudio es no experimental; el diseño de la investigación es observacional, transversal y prospectivo. La población a estudiar está determinada por la data más actual del INEN, muestra que se atendieron 158, 190 y 153, casos nuevos de LLA durante 2018, 2019 y 2020. El promedio de atenciones anuales de casos nuevos es de 167 pacientes, es decir, alrededor de 14 pacientes al mes. El promedio de pacientes nuevos con LLA es de 167 pacientes anualmente.
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
DEFINICIÓN INCIDENCIA ETIOPATOGENIA FACTORES DE RIESGO DIAGNÓSTICO DE LA MACROSOMÍA FETAL ESTIMACIÓN CLÍNICA ESTIMACIÓN ECOGRÁFICA SUFRIMIENTO FETAL AGUDO DISTOCIA DE HOMBROS TRAUMA DEL PARTO LESIONES EN LA PIEL LESIONES EN CABEZA Y CUELLO LESIONES DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO Y MÉDULA ESPINAL FRACTURA DE HUESOS LARGOS TRAUMATISMO ABDOMINAL RESULTADOS PREVALENCIA DE MACROSOMÍA FETAL EN EL HOSPITAL III DAC – TACNA 2013 DISTRIBUCIÓN DE CASOS DE MACROSOMÍA FETAL SEGÚN PESO AL NACER, SEGÚN SEXO DEL NEONATO, SEGÚN EDAD GESTACIONAL, SEGÚN EDAD MATERNA, SEGÚN PARIDAD, SEGÚN ANTECEDENTE DE MACROSOMÍA, SEGÚN CONTROLES PRENATALES SEGÚN CONDICIÓN AL NACER, SEGÚN CARACTERÍSTICAS DEL LÍQUIDO AMNIÓTICO, SEGÚN TIPO DE PARTO SEGÚN INDICACIÓN DE CESÁREA, SEGÚN COMPLICACIÓN MATERNA, SEGÚN COMPLICACIONES DEL NEONATO, SEGÚN FORMA DEL PARTO