1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como propósito determinar si existe relación significativa entre los estilos de socialización parental y los esquemas maladaptativos tempranos en estudiantes de una universidad privada Lima Este. La investigación tuvo un diseño no experimental de tipo correlacional. La muestra estuvo conformada por 204 estudiantes de 18 años de edad. Para la recolección de datos se aplicó la escala de Estilos de Socialización Parental en Adolescentes (ESPA 29) de Musitu y García (2004) y adaptada por Jara (2013) y el Cuestionario de Esquemas de Young-forma Abreviada (YSQ-SF) elaborada por Young en 1994 y adaptado en Colombia por Londoño et.al (2012). Los resultados demuestran que existe una asociación significativa entre los estilos de socialización parental del padre y las dimensiones de los esquemas disfuncionales tempranos (p < .05). Asimismo, se encontró ...
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación entre el uso de redes sociales y las habilidades sociales en los alumnos del 5º año de una institución educativa particular religiosa de Lima. Material y métodos: Diseño no experimental, de corte transversal y de tipo descriptivo-correlacional Se evaluó a 59 estudiantes de ambos sexos de una institución educa- tiva particular religiosa de Lima Metropolitana que cursaban el 5° año de nivel secundario, a quienes se les aplicó el cuestionario de uso de Redes Sociales de creación propia (2011) y la Escala de Habilidades Sociales (EHS) de Gismero (2000). Resultados: Los resultados muestran una baja correlación pero significativa entre uso de redes sociales y las habilidades sociales. Asimismo, a nivel de todas las dimensiones de la escala de habilidades sociales, se ha evidenciado que la categoría de autoexpresión en situaciones sociales ha sido...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objective: To determine the relationship between the use of social networks and social skills in students of the 5thyear of a religious private school in Lima. Materials and methods: Design nonexperimental, cross-sectional anddescriptive-correlational followed 59 male and female students of a private educational institution in Punjab religious who were in the 5th year of high school, who have applied questionnaire using self-created Social Network(2011) and the Social Skills Scale (EHS) Gismero (2000). Results: The results show a low but significant correlationbetween use of social networking and social skills. Also at all dimensions of social skills scale, it has become clearthat the category of self-expression in social situations has been the most affected in relation to the use of socialnetworks. Conclusions: After the analysis is concluded that there is a low inverse correlation bet...