1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La ansiedad precompetitiva representa un factor muy interesante al momento de analizar los aspectos influyentes en el rendimiento deportivo y ha sido tema de estudio en distintas investigaciones con la finalidad de estudiar sus efectos, particularidades y buscar estrategias para contrarrestar efectos adversos. En la presente revisión sistemática se tiene como objetivo brindar la información teórica necesaria acerca del tema, así como también analizar la base de datos que se posee, la cual está conformada por distintos repositorios institucionales y plataformas confiables y verídicas, para llegar a conclusiones luego de analizar los resultados de los trabajos expuestos en dicho recopilatorio. Tras la obtención de los resultados, no se halló una considerable diferencia en los niveles de ansiedad entre profesionales, amateurs y novatos. La autoconfianza, por su lado, demostró ser...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el nivel de práctica de actividad física y el desempeño académico de los estudiantes de ciencias del deporte de una universidad privada de Trujillo, 2023; todo esto con la finalidad de ampliar la información y base de datos en este tema. Este estudio fue de tipo básico aplicado y utilizó un diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo, además de presentar un corte transversal. Se trabajó con una muestra de 110 estudiantes universitarios a quienes se les aplicó dos cuestionarios como herramientas de recolección de datos. Tras el procesamiento y análisis de datos se llega a la conclusión de que existe una relación positiva y alta entre la variable actividad física y el desempeño académico, la cual es estadísticamente significativa.
3
otro
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre la ansiedad precompetitiva y el aprendizaje motor en niños de nivel primario en un colegio privado de Trujillo, 2025; buscando aportar al objetivo de desarrollo sostenible de salud y bienestar al involucrarse en un problema de índole psicológico que afrontan los niños ante situaciones motrices y deportivas. El tipo de investigación fue de tipo básico, con enfoque cuantitativo y un diseño correlacionel, trabajando con una muestra de 28 estudiantes del sexto grado de primaria a quienes se les aplicó el CSAI2-R (Cox et al., 2003) y la Guía de Observación del Aprendizaje Motor de elaboración propia. Tras el análisis y procesamiento de datos, se encontraron niveles óptimos en cuanto al desarrollo motor en los estudiantes que presentaban menores niveles de ansiedad precompetitiva. Mediante el coeficiente de ...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La importancia de la detección de talentos en edades tempranas es de vital relevancia social por cuanto puede evitar que potenciales deportistas se pierdan al no tener apoyo. Esto hace importante el conocimiento de métodos e instrumentos para dicha detección. El trabajo buscó establecer la relación que existe entre la condición física y el somatotipo de niños entre 9 y 10 años del distrito de Moche. El trabajo de investigación tiene un tipo no experimental y de diseño correlacional. La técnica utilizada fue la observación y los instrumentos, la somatocarta para el somatotipo y los test para la condición física. La población estuvo conformada por 94 niños asistentes a los talleres deportivos brindados por la Municipalidad Distrital de Moche, en edades de 9 y 10 años, se seleccionaron 80 niños por conveniencia, se utilizaron los dos instrumentos antes mencionados. La rel...