1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

El presente estudio tuvo como objetivo determinar en qué medida influye la gestión por procesos en los costos operacionales de una empresa distribuidora, Trujillo 2023; a través de una investigación de tipo correlacional causal, cuantitativa aplicada y no experimental; donde se hizo uso de cuestionarios validados por tres expertos para su aplicación a 57colaboradores de la organización. Se obtuvo que existe una relación directa entre ambas variables de estudio por su valor p<0.001 y un factor de correlación de 0.879, siendo considerada una relación muy fuerte; sumado a ello, entre los resultados se obtiene que, la variable gestión por procesos en la empresa tiene un cumplimiento de 41.3%, siendo bajo; sumado al personal administrativo con mala percepción de roles en su área; costos comerciales con un cumplimiento de 53.1% y el área logística con mayores errores desencadenan...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo de investigación se desarrolla a partir de las expectativas de empresas en el sector de servicios por conseguir la satisfacción de sus clientes; sin embargo, en esa búsqueda, se opta por varias metodologías, olvidando su estructura interna; en la cual, optimizando sus procesos mediante Lean Management, estaría creando valor, por el cual, el cliente estaría dispuesto a pagar, aumentando así la satisfacción en el servicio. El objetivo de esta investigación sistemática de literatura científica se centra en analizar los estudios teóricos y empíricos sobre Lean Management y satisfacción de clientes del sector de servicios en el periodo 2010-2020. Las bases de datos consultadas fueron: Dialnet, DOAJ, ElSevier, Scielo y Google Scholar. Los criterios de elegibilidad fueron: “Lean Management”, “Satisfacción de clientes” y “Customer Satisfaction”. Los...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La investigación tuvo como objetivo diseñar el Lean Management para la satisfacción del cliente en EMPRESA DE SERVICIOS GENERALES FACHASA EIRL 2020 mediante una investigación con enfoque mixto, aplicado, prospectivo, transversal, observacional y explicativo, usando guías de entrevistas y cuestionarios validados por expertos para 30 clientes, 5 colaboradores y 1 gerente general seleccionados por muestreo a conveniencia. Se analizó la realidad problemática de la empresa mediante diagrama de Ishikawa, identificándose a las demoras como causa principal de la insatisfacción del cliente, y la matriz FODA. Se plantearon las herramientas lean: Poka Yoke, JIT, 5´S y VSM, considerando que el 57% de los clientes manifestaron al tiempo de lavado como el más extenso, aun existiendo una satisfacción del 87%, teniéndose así una inversión total de S/. 16’942.20 para dicha esquematizaci...