1
artículo
Publicado 2023
Enlace

Objetivo. Determinar el perfil epidemiológico según el tipo de preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital II René Toche Groppo, 2022. Método. La investigación fue, observacional de nivel y diseño descriptivo. La población y muestra estuvo conformada por 153 gestantes con diagnosticado de preeclampsia. La técnica fue la observación y el instrumento la ficha de recolección de datos. Resultados. Las gestantes con preeclampsia leve fueron: 56.3%(36) jóvenes, 70.3%(45) convivientes, 43.8%(28) amas de casa, 56.3%(36) con nivel secundario, 46.9%(30) multíparas, 84.4%(54) recibieron el Dx. en el III trimestre, 39.1%(25) presento ITU, 54.7%(35) tuvo PIG largo, 57.8%(37) tuvo sobrepeso, 67.2%(43) tuvo más de 6APN, 23.4%(15) presento preeclampsia como antecedente, 3.1%(2) presento atonía uterina como complicación y 21.9%(14) presento el neonato macrosomía. Las gestantes con ...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace

Objetivo. Determinar el perfil epidemiológico según el tipo de preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital II René Toche Groppo, 2022. Método. La investigación fue, observacional de nivel y diseño descriptivo. La población y muestra estuvo conformada por 153 gestantes con diagnosticado de preeclampsia. La técnica fue la observación y el instrumento la ficha de recolección de datos. Resultados. Las gestantes con preeclampsia leve fueron: 56.3%(36) jóvenes, 70.3%(45) convivientes, 43.8%(28) amas de casa, 56.3%(36) con nivel secundario, 46.9%(30) multíparas, 84.4%(54) recibieron el Dx. en el III trimestre, 39.1%(25) presento ITU, 54.7%(35) tuvo PIG largo, 57.8%(37) tuvo sobrepeso, 67.2%(43) tuvo más de 6APN, 23.4%(15) presento preeclampsia como antecedente, 3.1%(2) presento atonía uterina como complicación y 21.9%(14) presento el neonato macrosomía. Las gestantes con ...