1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: El presente estudio tuvo como objeto determinar cuál es la percepción de los pacientes sobre los cuidados de enfermería en relación al tratamiento antitumoral en el Servicio de Oncología del Hospital Goyeneche de enero – febrero del 2018. Material y Métodos: El estudio fue de tipo descriptivo, de corte transversal, y bivariable. La población estuvo conformada por 59 pacientes. La técnica fue una entrevista que permitió precisar y evaluar la calidad de cuidado de enfermería dentro de las cinco dimensiones: Eficacia, oportunidad, seguridad, continuidad y humanismo y el instrumento la escala. Resultados: Las características sociodemográficas de los pacientes relacionados al tratamiento antitumoral del Servicio de Oncológica del Hospital Goyeneche de Arequipa, según los pacientes entrevistados el 66.1% es población femenina, el estado civil 44.1% son casados; la pe...
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Introducción: Los riesgos laborales en enfermeras en el centro quirúrgico del Hospital Goyeneche de Arequipa son inherentes a su trabajo. Diversos factores se relacionarían con su incremento o disminución, como por ejemplo las medidas de bioseguridad. Objetivo: Determinar la relación entre las medidas de bioseguridad y los riesgos laborales en enfermeras de centro quirúrgico del Hospital Goyeneche, Arequipa 2024. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, nivel relacional, tipo descriptivo, diseño correlacional de corte transversal. La población estuvo constituida por 30 enfermeras. Los instrumentos fueron: “Escala de medidas de bioseguridad”, de Rocío Chávez Araujo, 2012; adaptado y validado por Rodríguez Amaya Alejandra Abigail; y “Escala de evaluación de riesgo laboral en enfermeras de centro quirúrgico”, de Gestalt, 2001. Resultados: El 100% de las enfermeras...
3
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Introducción: La comunicación brindada a los parientes de pacientes críticos ofrece información y apoyo emocional que podría relacionarse con la disminución de la incertidumbre ante la enfermedad. Objetivo: Determinar la relación entre la satisfacción de la comunicación y la incertidumbre ante la enfermedad en los parientes de pacientes críticos de un hospital público de Arequipa 2024. Metodología: Estudio de tipo descriptivo, con diseño correlacional de corte transversal. La muestra fue de 100 parientes de pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del Hospital III Goyeneche de Arequipa, durante el periodo de octubre a diciembre del 2024. El muestreo fue probabilístico, de tipo aleatorio simple. Se aplicó el cuestionario de “percepción de los familiares de los pacientes críticos respecto a la comunicación de enfermería durante su crisis situacional...