Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Rodriguez Alfaro, Miguel O.', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Desde la aparición del hombre ha habido una sensación temida, incluso por aquellos más "valientes": la odontalgia o dolor dental, y su abolición por quienes estamos dedicados a esta especialidad siempre ha representado un reto. Una de las herramientas de la terapéutica moderna es el uso de los antiflamatorios no esteroideos (AINES). Desde la antiguedad se han buscado recetas de muy variada índole para su tratamiento, empleándose en algunas civilizaciones el opio o jugo de amapola, el cual era muy usado por los médicos árabes, pero que caería por mucho tiempo en desuso por su alto potencial de dependencia. Es hacia mediados del siglo XIX, tras el seguimiento de muchas investigaciones sobre el poder antipirético de la corteza del sauce que se demuestra la actividad de su principal componente, el ácido salicílico como antiflamatorio y analgésico, llegando en 1853 a prepararse ...
2
artículo
Desde la aparición del hombre ha habido una sensación temida, incluso por aquellos más "valientes": la odontalgia o dolor dental, y su abolición por quienes estamos dedicados a esta especialidad siempre ha representado un reto. Una de las herramientas de la terapéutica moderna es el uso de los antiflamatorios no esteroideos (AINES). Desde la antiguedad se han buscado recetas de muy variada índole para su tratamiento, empleándose en algunas civilizaciones el opio o jugo de amapola, el cual era muy usado por los médicos árabes, pero que caería por mucho tiempo en desuso por su alto potencial de dependencia. Es hacia mediados del siglo XIX, tras el seguimiento de muchas investigaciones sobre el poder antipirético de la corteza del sauce que se demuestra la actividad de su principal componente, el ácido salicílico como antiflamatorio y analgésico, llegando en 1853 a prepararse ...