Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Rodrigo Burga, Morely', tiempo de consulta: 0.56s Limitar resultados
1
artículo
La Antropología cultural nos está permitiendo conocer de cerca la riqueza que guarda cada pueblo, cada familia y cada individuo que vive inmerso en una cultura y esto permite a nuestro país convertirse en un espacio lleno de riqueza diversa, aflorando un sin número de manifestaciones culturales y dentro de ellas, la rica gastronomía. En el norte del País, en la región Lambayeque, se encuentra Zaña, un distrito con una historia extraordinaria y también con una rica y sabrosa gastronomía. Esas manos morenas hacen prodigios con los dulces y con la variada preparación del cerdo. Visitar Zaña y caminar por sus calles angostas y silenciosas, es una experiencia mágica, puesto que allí se guardan secretos culturales y gastronómicos históricos. En este pueblo norteño convive alegremente una gran cantidad de gente afro peruana; es por ello que sus manifestaciones culturales y gast...
2
tesis de grado
El polígono de Willis es una red arterial anastomosada que presenta una importante irrigación al cerebro. La eficacia de esta red, como canal de circulación colateral, es a menudo dudosa, debido a las diferentes variantes anatómicas que presenta. Nuestro objetivo fue determinar la frecuencia de las variantes anatómicas del polígono de Willis en pacientes con angioresonancia magnética cerebral en Chiclayo. Este estudio fue un diseño descriptivo, retrospectivo y transversal, donde se utilizó un resonador magnético MAGNETOM EZZENSA de la marca alemana SIEMENS de 1,5 tesla en un centro privado en Chiclayo – Perú. Se estudió 1860 angioresonancias Magnéticas Cerebrales entre 2019 a 2021 de diferentes grupos etáreos, se trabajó con 319 imágenes de óptima calidad, excluyendo a las que presentaban alguna lesión vascular o lesión intracraneal que comprometa el polígono de Wil...