1
artículo
Publicado 2015
Enlace

Objetivo: Determinar la efectividad del programa “La Era vive feliz sin EDAS” en los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el manejo de enfermedades diarreicas agudas en las madres de niños menores de 4 años del Centro Poblado Virgen del Carmen La Era. Material y Métodos: El estudio fue cuantitativo de diseño preexperimental no probabilístico, porque se trabajó con un solo grupo a quien se le aplicó un pretest y postest, a fin de determinar la efectividad del programa. Resultados: Después de la implementación del programa la mayoría evidencia un nivel conocimiento excelente en el manejo de las EDAS (93.3%) y solo el 6.7% tiene un conocimiento regular; además, la mayoría presenta una actitud altamente favorable (86.7%) frente al manejo de las EDAS. Lo mismo sucede con las prácticas, donde las madres luego del programa en su mayoría practican los ítemes que previen...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objective: To determine the effectiveness of the program “La Era lives happily without EDAS” in knowledge,attitudes and practices on the management of acute diarrheal diseases (EDAS) of mothers of children underfour years of the Town Centre Virgen del Carmen La Era. Material and Methods: The study was quantitativeprobabilistic no pre experimental design because we worked with one group to which was applied a pre testand post test to determine program effectiveness. Results: After implementation of the program most excellentknowledge level evidence on the management of EDAS (93.3%) and only 6.7% have a regular knowledge;moreover, most have a highly favorable (86.7%) compared to management of EDAS attitude. The same appliesto practices where mothers program then practiced mostly items that prevent the occurrence of acute diarrhealdiseases. Conclusions: the “La Era lives happily witho...
3
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

El objetivo del estudio es determinar la diferencia en la relación de la carga laboral y los rasgos del síndrome de Burnout en el personal docente y administrativo de la Universidad Peruana Unión, Lima, 2017. Los resultados evidencian también que no existe diferencias del Burnout entre el personal contratado y nombrado; es decir que tanto en el personal contratado y nombrado existe la misma exposición a rasgos de burnout como de carga laboral. No hay diferencias entre los que vienen laborando entre 1 a 5 años como los que tienen más de 6 años a más tienen la misma exposición a carga laboral. Sin embargo, si se halló diferencias significativas; es decir, tanto los que vienen laborando entre 1 a 5 años, así como los que tienen más de 6 años no están expuestos al mismo nivel de síndrome de burnout. Por otro lado, se observa que la carga laboral está implicando de forma sig...