1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general Determinar el proceso de supervisión y su incidencia en la calidad de la Auditoría de Cumplimiento de la Universidad Nacional del Santa, 2016. El diseño fue no experimental, de corte transversal, de una sola casilla y de nivel cuantitativo. El proceso de supervisión comprendió 6 actividades definidas oficialmente por el ente rector del Sistema Nacional de Control, significando que en la auditoría de obras los porcentajes de procedimientos no supervisados por etapas fueron de 78%, 87% y 79%. Para la auditoría de bienes y servicios fueron de 80%, 88% y 81% constituyendo resultados altamente significativos pues demuestran la alta incidencia en la calidad de la auditoría; este alto grado de procedimientos no supervisados demuestran que la auditoría debe ser replanteada desde el procedimiento de la supervisión al manifestarnos lo...