Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Rodríguez Vargas, Sonia Elizabeth', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL), es un trastorno del neurodesarrollo que afecta aproximadamente al 7% de los niños, y los acompaña durante toda la vida, teniendo un impacto negativo a largo plazo tales como: problemas sociales, académicos y emocionales. En vista que la detección e intervención oportuna de este trastorno mejora las posibilidades de los niños para superar estas dificultades de manera satisfactoria, es de vital importancia que los docentes que atienden a los niños en sus inicios de la educación básica regular conozcan e identifiquen los signos de alerta para realizar una derivación oportuna. El objetivo de esta investigación fue determinar el nivel de conocimientos del TDL de 142 docentes de nivel inicial que pertenecen a la Unidad de Gestión Educativa del Callao. Para este fin se diseñó y aplicó un Cuestionario de 20 preguntas de alternativa m...
2
tesis de grado
El Presente estudio fue de tipo descriptivo empleando un diseño descriptivo simple. Tuvo como propósito evaluar la frecuencia de las alteraciones vocales en los profesores del CEENE Fernando Wiese Eslava y del Colegio Antares empleando un cuestionario de seis preguntas cerradas que brindaron información sobre su edad, años de servicio, horas de clases semanales, síntomas y causas de alteraciones vocales; y las grabaciones de sus voces, que fueron evaluadas realizando un análisis perceptivo – auditivo a través de la Escala GRBAS que permitieron clasificarlas según los grados de ronquera, tensión, voz soplada, nasalidad y astenia. Se encontraron alteraciones vocales en los profesores de ambos colegios con un 80 % en el Colegio Wiese y un 53 % en el Colegio Antares, las cuales no comprometen la inteligibilidad del contenido hablado dado que el índice de disfonía en ambos colegi...
3
tesis de grado
El Presente estudio fue de tipo descriptivo empleando un diseño descriptivo simple. Tuvo como propósito evaluar la frecuencia de las alteraciones vocales en los profesores del CEENE Fernando Wiese Eslava y del Colegio Antares empleando un cuestionario de seis preguntas cerradas que brindaron información sobre su edad, años de servicio, horas de clases semanales, síntomas y causas de alteraciones vocales; y las grabaciones de sus voces, que fueron evaluadas realizando un análisis perceptivo – auditivo a través de la Escala GRBAS que permitieron clasificarlas según los grados de ronquera, tensión, voz soplada, nasalidad y astenia. Se encontraron alteraciones vocales en los profesores de ambos colegios con un 80 % en el Colegio Wiese y un 53 % en el Colegio Antares, las cuales no comprometen la inteligibilidad del contenido hablado dado que el índice de disfonía en ambos colegi...