1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Material y métodos: Fue de tipo cuantitativo, descriptivo correlacional, transversal, en una muestra conformada por 100 pacientes; se utilizó la técnica encuesta y los instrumentos fueron el cuestionario de Automanejo en enfermedades crónicas (Partes in Health Scale) y el Apgar familiar elaborado por Gabriel Smilkstein. Resultados: Entre los hallazgos más relevantes se encontró que el 60% presentaron un nivel de automanejo regular, el 26% presentaron un nivel de automanejo adecuado y el 14% presentaron un nivel de automanejo deficiente, con relación a la variable funcionalidad familiar de los pacientes, se encontró el 42% presentaron una disfuncionalidad familiar leve, el 30% presentaron una disfunción familiar moderada, el 21% (21 pacientes presentaron una buena funcionalidad familiar, finalmente el 7% presentaron una disfunción familiar severa. se encontró que existe una rel...