1
artículo
Publicado 2023
Enlace

Cada día se ve que los trabajadores tienen que trabajar en turnos rotativos y esto trae consigo serias repercusiones sobre el bienestar físico y mental del trabajador. En este estudio se evaluó a 376 trabajadores de la construcción con una edad media de 32.4 años, que laboraban turnos de 12 horas diarias en un régimen de mina. Las exigencias de la obra, entre ellas las jornadas laborales, podían asociarse a variedad de riesgos para la salud mental, entre los cuales existía la posibilidad de padecer depresión o incrementar las posibilidades de padecerla. Es así que se estudió la correlación entre el trastorno depresivo y los turnos rotativos en trabajadores, aplicándoles en sus exámenes pre-ocupacionales y anuales la Escala de Depresión de Zung. Otras variables importantes de la población de estudio fueron la edad, experiencia en construcción, estado civil, lugar de resid...
2
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

TURNOS ROTATIVOS DEL TRABAJO DEFINICIÓN DE TRABAJO LA JORNADA LABORAL EL TRABAJO POR TURNOS ROTACIÓN DE TURNOS EFECTOS EN LA SALUD Y EL BIENESTAR DE LOS TRABAJADORES QUE LABORAN POR TURNOS SOBRE LOS RIESGOS PARA LA SALUD FÍSICA SOBRE LOS RIESGOS PARA LA SALUD MENTAL SOBRE LOS EFECTOS EN LA VIDA FAMILIAR EFECTOS EN LAS RELACIONES SOCIALES TRASTORNOS DEPRESIVOS DEFINICIÓN Y CONSIDERACIONES PREVIAS ETIOLOGÍA DEL TRASTORNO DEPRESIVO LA DEPRESIÓN COMO INCAPACITANTE LABORAL SINTOMATOLOGÍA Y CLÍNICA INCIDENCIA EN EL MEDIO NACIONAL ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS RESULTADOS