1
artículo
El proceso sociopolítico de la sociedad peruana de las cuatro últimas décadas del siglo XX ha transitado por dos periodos demodernización del Estado. El primero, conocido como Estado nacional – popular, se inicia a partir de los años 60, basado enla estrategia de crecimiento económico: industrialización por sustitución de importaciones (ISI), promovido por la ComisiónEconómica para América Latina (CEPAL) e implementado por el gobierno de las Fuerzas Armadas liderado por el generalJuan Velasco Alvarado, quien llevó a cabo un conjunto de reformas estructurales, afectando directamente los interesesde la oligarquía. Este modelo de Estado nacional-popular, también conocido como desarrollista va a ser modificadoprogresivamente por los sucesivos gobiernos, posteriores a la primera fase del gobierno militar, con reformas liberalesintroducidas primero por el gobierno de Morales...
2
artículo
El proceso sociopolítico de la sociedad peruana de las cuatro últimas décadas del siglo XX ha transitado por dos periodos demodernización del Estado. El primero, conocido como Estado nacional – popular, se inicia a partir de los años 60, basado enla estrategia de crecimiento económico: industrialización por sustitución de importaciones (ISI), promovido por la ComisiónEconómica para América Latina (CEPAL) e implementado por el gobierno de las Fuerzas Armadas liderado por el generalJuan Velasco Alvarado, quien llevó a cabo un conjunto de reformas estructurales, afectando directamente los interesesde la oligarquía. Este modelo de Estado nacional-popular, también conocido como desarrollista va a ser modificadoprogresivamente por los sucesivos gobiernos, posteriores a la primera fase del gobierno militar, con reformas liberalesintroducidas primero por el gobierno de Morales...
Enlace