1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El aumento de la criminalidad organizada que se ha producido a nivel mundial en los últimos tiempos supuso que los Estados busquen soluciones conjuntas para hacer frente a este fenómeno, ello se vio traducido en la Convención de Palermo del año 2000. Este instrumento internacional supuso que los Estados parte incorporasen en sus ordenamientos jurídicos el delito de organización criminal. En el Perú, se ha tipificado este delito en el artículo 317 del Código Penal; sin embargo, dado que este delito está relacionado a la organización criminal para crimen organizado, el legislador también incorporó el delito de banda criminal, justamente para hacer frente a aquellos grupos relacionados a la “delincuencia común”. El problema central es que, en la redacción de los tipos penales, el legislador peruano no ha sido lo suficientemente claro para diferenciar ambos delitos, lo que...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Si bien no es posible dar con un concepto de corrupción, ello debido a la complejidad y extensión de este fenómeno, sí se puede afirmar que, en toda sociedad, la corrupción pública se traduce en el desgobierno, el nepotismo, la anarquía y el trasvase de los caudales públicos a bolsillos privados, entre otras funestas consecuencias. Una de las formas para combatir este fenómeno es la tipificación penal de conductas lesivas a la administración pública. No obstante, desde los medios de comunicación, que a su vez influyen notablemente en la actuación del legislador y del poder judicial, a menudo se plantea que este fenómeno criminal debe ser combatido sin restricción alguna. Se parte de la premisa de que el fin justifica los medios y, por ende, es del todo justificable el alejamiento de los derechos fundamentales, así como de los principios y garantías del Derecho Penal (en...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The worldwide escalation of organized crime in the past years forced States to seek shared solutions to address this phenomenon. This led to the creation of the Palermo Convention in 2000. This treaty compels the States Parties to incorporate in their domestic criminal law the crime of “participation in a criminal organization”. In Perú, this crime is enshrined in article 317 of the Criminal Code. However, due that this crime is related only to the participation in a criminal group dedicated to organized crime, the Peruvian legislation also incorporated in the Criminal Code the crime of “participation in a criminal group” to address the participation in criminal groups that commit common crime. The fundamental issue that these two crimes raise is that the wording of both articles in the Criminal Code is not clear enough to differentiate between the commission of both crimes, whi...
4
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Si bien no es posible dar con un concepto de corrupción, ello debido a la complejidad y extensión de este fenómeno, sí se puede afirmar que, en toda sociedad, la corrupción pública se traduce en el desgobierno, el nepotismo, la anarquía y el trasvase de los caudales públicos a bolsillos privados, entre otras funestas consecuencias. Una de las formas para combatir este fenómeno es la tipificación penal de conductas lesivas a la administración pública. No obstante, desde los medios de comunicación, que a su vez influyen notablemente en la actuación del legislador y del poder judicial, a menudo se plantea que este fenómeno criminal debe ser combatido sin restricción alguna. Se parte de la premisa de que el fin justifica los medios y, por ende, es del todo justificable el alejamiento de los derechos fundamentales, así como de los principios y garantías del Derecho Penal (en...
5
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The worldwide escalation of organized crime in the past years forced States to seek shared solutions to address this phenomenon. This led to the creation of the Palermo Convention in 2000. This treaty compels the States Parties to incorporate in their domestic criminal law the crime of “participation in a criminal organization”. In Perú, this crime is enshrined in article 317 of the Criminal Code. However, due that this crime is related only to the participation in a criminal group dedicated to organized crime, the Peruvian legislation also incorporated in the Criminal Code the crime of “participation in a criminal group” to address the participation in criminal groups that commit common crime. The fundamental issue that these two crimes raise is that the wording of both articles in the Criminal Code is not clear enough to differentiate between the commission of both crimes, whi...