Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Rodríguez Olarte, Walter', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
El área de No Admisión de Denuncios San Ignacio comprende 16,800 Has. y se localiza en la provincia de San Ignacio departamento de Cajamarca. El área se reservó como consecuencia de los trabajos de prospección geoquímica regional que se llevaron a cabo en el marco del Proyecto Chinchipe, como resultado de este trabajo se detectaron numerosas anomalías geoquímicas y ocurrencias de oro, que posteriormente se fueron estudiando en detalle. Entre los años 1987 y 1990, en el marco de un convenio de Cooperación Técnica Internacional con el Gobierno Alemán (INGEMMET-BGR), se realizaron numerosos trabajos geológicos mineros en el área preferentemente en el sector de Las Huaquillas, donde se localizó un yacimiento epitermal de oro y plata con contenido de metales base. Posteriormente se realizaron trabajos de prospección en los alrededores de las Huaquillas y otros sectores próxim...
2
informe técnico
Este reporte forma parte de los Informes Resumen de Actividades 1993 realizado por la Dirección General de Geología y Dirección de Geología Minera.
3
documento de trabajo
Presenta documentos varios del Proyecto Chinchipe área Las Huaquillas de los años 1989 a 1993.
4
informe técnico
El área de No Admisión de Denuncios San Ignacio comprende 6 800 Has. y se localiza en la provincia de San Ignacio departamento de Cajamarca. El área se reservó como consecuencia de los trabajos de prospección geoquímica regional que se llevaron a cabo con el Proyecto Chinchipe como resultado de este trabajo se detectaron 5 sectores anómalos con indicios de mineralización aurífera Tomaque- Mandinga Las Huaquillas (Zona Los Socavones) El Cementerio Pto. San Antonio, y Nuevo Porvenir. Entre los años 1987 y 1992, en el marco de un convenio de Cooperación Técnica Internacional con el Gobierno Alemán (INGEMMET-BGR) se realizaron numerosos trabajos geológicomineros en el área preferentemente en los sectores de Tomaque-Mandinga y Las Huaquillas en este último se localizó un yacimiento epitermal de oro y plata con contenido de metales base. La anomalía de Tomaque - Mandinga cons...
5
artículo
El prospecto de Mo de Jacabamba, fue descubierto en 1979 mediante un programa de prospección geoquímica que el INGEMMET, con la colaboración de la Misión Británica, efectuó en el área del Proyecto Cordillera de Huayhuash. Se encuentra ubicado en el flanco oriental del Batolito de la Cordillera Blanca, Provincia de Huari-Ancash. La mineralización se presenta como stockwork desarrollado en stocks de monzonita cuarcífera, tonalita ven sedimentos encajonantes del Chicama, El prospecto presenta una forma el1ptica con dimensiones aproximadas de 1,000 por 700 m. V un encampe reconocido de 700 m. Los análisis del muestreo preliminar de fragmentos de roca en lugares accesibles dieron valores heterogéneos de M o, cori leyes que superan el 1 o/ o de M o en zonas de cuarcitas y valores que varían entre 0.05- 0.40 o! o en la manzanita cuarcífera. La mineralización es coincidente con zon...