Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Rodríguez Gutiérrez, Diana', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación que comprende el desarrollo de un Modelo de Control y Gestión de Existencias en una Empresa de Telecomunicaciones, tiene como objetivo primordial el planteamiento de una estrategia y metodología de abastecimiento y control de existencias, que garantice ahorros significativos para la empresa, mediante la gestión eficiente de la disponibilidad de los materiales en términos de cantidad, calidad, nivel de servicio y oportunidad, empleando como herramienta de soporte los módulo MM - WM del sistema SAP R/3. En base al objetivo planteado, el diseño de la propuesta se lleva a cabo en cuatro capítulos: en principio se establecen los fundamentos teóricos para definir y analizar los diferentes procesos de planificación y control de la empresa, seguidamente se muestra la situación actual identificando los puntos críticos susceptibles a mejoras con sus...
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación que comprende el desarrollo de un Modelo de Control y Gestión de Existencias en una Empresa de Telecomunicaciones, tiene como objetivo primordial el planteamiento de una estrategia y metodología de abastecimiento y control de existencias, que garantice ahorros significativos para la empresa, mediante la gestión eficiente de la disponibilidad de los materiales en términos de cantidad, calidad, nivel de servicio y oportunidad, empleando como herramienta de soporte los módulo MM - WM del sistema SAP R/3. En base al objetivo planteado, el diseño de la propuesta se lleva a cabo en cuatro capítulos: en principio se establecen los fundamentos teóricos para definir y analizar los diferentes procesos de planificación y control de la empresa, seguidamente se muestra la situación actual identificando los puntos críticos susceptibles a mejoras con sus...
3
tesis de maestría
La titulización en el Perú inició en 1996, con la promulgación de la Ley del Mercado de Valores (Decreto Legislativo Nº 861) y su consiguiente Reglamento de los Procesos de titulización de Activos. Esta iniciativa se implementó como resultado de la experiencia exitosa en los mercados financieros norteamericano y europeo, y su posterior expansión en el mercado latinoamericano, en países como: México, Colombia y Chile. Cabe resaltar, que la titulización de activos tiene como objetivo promover la desintermediación financiera a través del mercado de valores, a fin de obtener financiamiento al menor costo posible y en forma directa, reduciendo así la intermediación bancaria. En la actualidad el sistema de sociedades titulizadoras está creciendo en línea con la economía peruana, sobre todo en los sectores financiero e inmobiliario, los cuales presentan oportunidades important...
4
tesis de maestría
La titulización en el Perú inició en 1996, con la promulgación de la Ley del Mercado de Valores (Decreto Legislativo Nº 861) y su consiguiente Reglamento de los Procesos de titulización de Activos. Esta iniciativa se implementó como resultado de la experiencia exitosa en los mercados financieros norteamericano y europeo, y su posterior expansión en el mercado latinoamericano, en países como: México, Colombia y Chile. Cabe resaltar, que la titulización de activos tiene como objetivo promover la desintermediación financiera a través del mercado de valores, a fin de obtener financiamiento al menor costo posible y en forma directa, reduciendo así la intermediación bancaria. En la actualidad el sistema de sociedades titulizadoras está creciendo en línea con la economía peruana, sobre todo en los sectores financiero e inmobiliario, los cuales presentan oportunidades important...