1
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo principal explorar la relación entre afrontamiento y soporte social en una muestra de 45 adictos entre los 20 y 60 años, hospitalizados en una comunidad terapéutica de un hospital psiquiátrico de Lima. Se utilizó el Cuestionario de Estimación de Afrontamiento (COPE) desarrollado por Carver et al. (1989) y el Inventario de Entrevista de Soporte Social de Arizona (IESSA) desarrollado por Barrera et al. (1981). Se encontraron correlaciones significativas directas e inversas entre casi todas las estrategias de afrontamiento y funciones e índices de soporte social. No se encontró predominancia de un estilo de afrontamiento particular; el estilo evitativo fue el menos utilizado. Las estrategias de mayor uso fueron reinterpretación positiva y acudir a la religión; la de menor uso fue negación. En cuanto al soporte social, se observó que...
2
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo principal explorar la relación entre afrontamiento y soporte social en una muestra de 45 adictos entre los 20 y 60 años, hospitalizados en una comunidad terapéutica de un hospital psiquiátrico de Lima. Se utilizó el Cuestionario de Estimación de Afrontamiento (COPE) desarrollado por Carver et al. (1989) y el Inventario de Entrevista de Soporte Social de Arizona (IESSA) desarrollado por Barrera et al. (1981). Se encontraron correlaciones significativas directas e inversas entre casi todas las estrategias de afrontamiento y funciones e índices de soporte social. No se encontró predominancia de un estilo de afrontamiento particular; el estilo evitativo fue el menos utilizado. Las estrategias de mayor uso fueron reinterpretación positiva y acudir a la religión; la de menor uso fue negación. En cuanto al soporte social, se observó que...