Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Rocha Valencia, Alberto', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Marx, in works such as "The 18th Brumaire of Louis Bonaparte", "The Class Struggle in France" and "The German Ideology", exposes his vision of the State as a bureaucratic-military, centralized and coercive machine. He identifies the State as an instrument of class domination, structurally related to capital. Distinguishes between political regimes, highlighting the bourgeois Monarchy and the Republic as forms of bourgeois domination. Analyzes the Paris Commune as an example of workers' self-government and absorption of the State. He considers civil society as the engine of history and advocates workers' self-organization as the basis for transforming it and extinguishing the State. Marx focuses his thinking on "Capital", his magnum opus on the analysis of capitalism. Book I, published, deals with capitalist production and surplus value, while volumes II and III were completed by Engels. ...
2
artículo
Desde que se inició el proceso de integración suramericano en el año de 1993 han transcurrido tres etapas: 1993-1999, 2000-2004, 2005-2007 y una cuarta etapa se encuentra en pleno desenvolvimiento. El proceso se inicia con el lanzamiento de la iniciativa por Brasil, sigue con la creación de la Comunidad Sudamericana de Naciones-CSN, el diseño de sus bases, el cambio de nombre por Unión de Naciones Suramericanas-UNASUR y, finalmente, la elaboración y aprobación del tratado constitutivo. La fundación-construcción de la CSN-UNASUR es el hecho histórico más importante ocurrido en el proceso de integración regional de ALC, significa empezar a dejar atrás las subregiones para pasar a la construcción de un mesosistema de integración regional, mucho más cerca de la imaginada y proyectada integración regional de toda ALC. 
3
artículo
Este trabajo se propone dar continuidad a un proyecto de investigación que culminó con la publicación de una obra titulada Potencias medias y potencias regionales en el sistema político internacional de Guerra Fría y Posguerra Fría (Rocha Valencia y morales Ruvalcaba 2011). en dicha obra se avanzó en la identificación, caracterización de la naturaleza, definición de los roles y construcción de un modelo teórico sobre las potencias regionales, cuyos líderes son los estados que conforman el foro internacional BRics. desde entonces las llamadas «potencias emergentes», son para nosotros estados semiperiféricos grandes y destacados, potencias regionales (mediadoras y ascendentes) y potencias globales virtuales.