1
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Este artículo analiza cómo la represión estatal durante las dictaduras del Cono Sur se dirigió a los cuerpos indígenas como forma de quebrar su vínculo con el territorio. A partir del concepto de cuerpo-territorio y de un marco teórico que articula Doctrina de Seguridad Nacional, terrorismo de Estado, biopolítica, necropolítica y colonialidad del poder, el estudio adopta un enfoque cualitativo a través del análisis de casos que recogen experiencias de distintos pueblos indígenas en Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay y Brasil. Con base en documentos históricos, informes oficiales y literatura especializada, se identifican formas sistemáticas de violencia y respuestas comunitarias de resistencia. Se concluye que el cuerpo-territorio no fue solo objeto de represión, sino también espacio simbólico y político de reexistencia, memoria y denuncia. La disputa por el territorio...