1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación con diseño descriptivo correlacional tuvo como propósito determinar la relación existente entre los estilos de socialización parental y la conducta antisocial-delictiva en los adolescentes del distrito de Trujillo. Con una muestra de 359 estudiantes pertenecientes a 4 instituciones educativas, 2 nacionales y 2 particulares, con edades correspondientes entre los 12 a 16 años, cursando desde 1° a 5° año de Secundaria. Para la investigación se utilizaron dos instrumentos: La Escala de Estilos de Socialización Parental en Adolescentes (ESPA29) de Musitu y García (2001) y el Cuestionario de Conductas Antisociales y Delictivas [A-D] de Seisdedos (2001). Los resultados obtenidos muestran una asociación entre los estilos de socialización madre y la conducta antisocial en magnitud efecto pequeño (V > .179). De igual manera se da la asociación con las cond...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Esta investigación aporta evidencia valiosa para programas de salud mental en contextos con recursos limitados, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3: Salud y Bienestar. El objetivo fue evaluar la efectividad de una intervención cognitivo-conductual (TCC) en la reducción de síntomas del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) en un caso clínico en Trujillo. Se empleó un diseño experimental de caso único con enfoque mixto, evaluando a un paciente adulto mediante mediciones pre y post intervención. El principal instrumento fue la Escala Yale-Brown de Obsesiones y Compulsiones (Y-BOCS). Los resultados evidenciaron una mejora significativa en la sintomatología del TOC. Inicialmente, el paciente presentó niveles severos de obsesiones y compulsiones, reduciéndose tras la intervención a niveles leves y moderados. La dimensión de obsesiones mostró una notable disminu...