1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

La responsabilidad civil aquiliana del Estado es un régimen especial de la responsabilidad civil que requiere un desarrollo jurídico necesario a la luz de que en las últimas décadas somos testigos de los daños que ocasiona el mismo a los ciudadanos acentuada más en un período de dictadura (1990-2000) pero latente en un período de democracia (2000-actualidad), a fin que los dañados, y también el dañante-Estado, puedan conocer y tener reglas claras aplicables en los daños que se ocasione. Para tal efecto, cabe anotar que el tema se ubica dentro del derecho privado y en específico en el derecho civil, disciplina que regulan las situaciones y/o relaciones jurídicas de carácter extrapatrimonial y patrimonial de los sujetos de derecho sean privados o públicos (que no sean expresión del ius imperii). En materia de relaciones jurídicas patrimoniales, la responsabilidad civil pe...
2
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

La responsabilidad civil aquiliana del Estado es un régimen especial de la responsabilidad civil que requiere un desarrollo jurídico necesario a la luz de que en las últimas décadas somos testigos de los daños que ocasiona el mismo a los ciudadanos acentuada más en un período de dictadura (1990-2000) pero latente en un período de democracia (2000-actualidad), a fin que los dañados, y también el dañante-Estado, puedan conocer y tener reglas claras aplicables en los daños que se ocasione. Para tal efecto, cabe anotar que el tema se ubica dentro del derecho privado y en específico en el derecho civil, disciplina que regulan las situaciones y/o relaciones jurídicas de carácter extrapatrimonial y patrimonial de los sujetos de derecho sean privados o públicos (que no sean expresión del ius imperii). En materia de relaciones jurídicas patrimoniales, la responsabilidad civil pe...
3
artículo
Publicado 2015
Enlace

This essay is about the analysis of the capacity establishment of natural persons through the Civil Code, its change of the traditional model to the social one to establish the equality between the persons who are disabled and the ones who are not, according to the international and national standards, starting by the definition of the legal personality, the current regulation of incapacity that is applied to persons who suffer from it or from physical and/or mental impairment, the invalidity of their acts, the curatorship, and interdiction, and its contrast to the social model developed by both, the conventions of human rights and the Law No. 29973, General Law of Disability, and the international and national jurisprudence level, in order to alert its failure and its needed modification, which has been carried out by the Special Committee of Inspection of the Civil Code (CEDIS), for th...
4
artículo
Publicado 2015
Enlace

This essay is about the analysis of the capacity establishment of natural persons through the Civil Code, its change of the traditional model to the social one to establish the equality between the persons who are disabled and the ones who are not, according to the international and national standards, starting by the definition of the legal personality, the current regulation of incapacity that is applied to persons who suffer from it or from physical and/or mental impairment, the invalidity of their acts, the curatorship, and interdiction, and its contrast to the social model developed by both, the conventions of human rights and the Law No. 29973, General Law of Disability, and the international and national jurisprudence level, in order to alert its failure and its needed modification, which has been carried out by the Special Committee of Inspection of the Civil Code (CEDIS), for th...
5
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace

En un estado de derecho nada deber ser más adecuado que los agentes socio-económicos cumplan con su rol respectivo y con los medios de tutela adecuados a la era del Siglo XXI. En ese sentido, en más de los veinticinco años, tiempo en el que ha estado vigente nuestro Código Civil, se han producido cambios en el mundo jurídico que nuestros codificadores no pudieron prever, cambios que un código que pertenece a un tiempo determinado, no puede comprender y necesita ayudarse de la doctrina y la jurisprudencia, más en institutos de defectuosa regulación como el tema aquí investigado, y es el objetivo de nuestro trabajo, de hacer un estudio critico de estas instituciones para una mejor comprensión del fenómeno y ver su adaptación en la realidad para proyectar su cambio en la presente y futura reforma del Código Civil peruano. La doctrina del Derecho Civil en materia de fraude a la...