1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

El presente tema traído a debate “es una de las más clásicas interrogantes del derecho penal”, a la cual diversas teorías han intentado responder, la cual es la obtención de un criterio de diferenciación entre el dolo eventual y la imprudencia consciente. Al respecto cabe traer a colación la acertada opinión de Welzel cuando señala que esa delimitación “es uno de los problemas más difíciles y discutidos del Derecho Penal”, en virtud de que en ambos casos el agente comprende que con su acción puede dar lugar a consecuencias perjudiciales (WELZEL, 1969) Es así que, el realizar esta delimitación tiene mucha importancia ya que como señala Claus Roxín “de dicha distinción depende o bien la punibilidad misma del hecho, como sucede en la mayoría de los casos a raíz de la ausencia de una conminación penal para el delito imprudente, o bien, por lo menos, la intensid...