Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Robles Gálvez, Carmen Natalia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Esta investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre el desempeño docente y la actitud hacia la investigación en discentes de terapia física y rehabilitación de una universidad privada de Lima, 2024. La metodología se enmarcó en el enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental, nivel correlacional y corte transversal. El estudio contó con una población de 114 discentes de la carrera deterapia física y rehabilitación que cursaban el noveno ciclo y unamuestra seleccionada a través del muestreo no probabilístico por conveniencia conformada por 95 discentes. La técnica llevada a cabo fue la encuesta y los instrumentos fueron laEncuesta del desempeño docente basado en competencias y la Escala de actitud hacia la investigación (EACIN – 32). Los resultados mostraron, desde la percepción de los discentes, que el 52% considera el desempeño docente ...
2
tesis de grado
En la actualidad son cada vez más los niños que presentan Apnea Obstructiva del Sueño el cual es considerado un tipo de Trastorno Respiratorio del Sueño ocasionando problemas en el sistema cardiovascular, desordenes endocrinos y metabólicos, neurocognitivos, conductuales y de obesidad, los que en consecuencia originaran el desarrollo de enfermedades no transmisibles en su vida adulta. Sumado a ello se incrementará la cifra de muertes ocasionadas por este grupo de enfermedades; enfermedades que pueden ser prevenidas oportunamente de seguir estilos de vida adecuados como la realización de actividad física, alimentación saludable y con la identificación temprana de la existencia de este trastorno respiratorio y su tratamiento oportuno. Se incluirán en el estudio un total de 100 estudiantes de nivel de educación básica regular matriculados en el periodo académico escolar 2022 d...
3
tesis de grado
El torticolis muscular congénito es una de las malformaciones más comunes en la infancia, y se describe como la alteración que sufre el musculo esternocleidomastoideo al presentar una masa de tejido fibroso en sus fibras. La tortícolis muscular congénita presenta un acortamiento del músculo esternocleidomastoideo sumado a una disminución del rango articular del movimiento, que traen consigo alteraciones anatómicas, posturales y del desarrollo psicomotor normal del niño, causando graves deformidades de no ser tratadas a tiempo.