1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

La esencia de la función del corregidor tiene su origen en la petición octava de los procuradores en las Cortes de León de 13871. En esta solicitud, se le pedía al rey Alfonso XI que nombrase un juez temporal con el fin de co-regir con los señores del cabildo para evitar abusos acaecidos en las poblaciones realengas (Castañeda, 1929: 448-499; Lunenfeld, 1987: 15; Muro Orejón, 1989: 215-216). Por lo tanto, desde esa época, al juez o comisionado especial nombrado por el rey a fin de disminuir el poder señorial de las provincias, se le denominó corregidor. Según Castillo de Bobadilla —uno de los más importantes tratadistas de estos jueces— el corregidor, en sus orígenes, solo alcanzaba una participación política ocasional o, en casos particulares, en los pueblos donde convenía imponer justicia. Además, se involucraba en los pedidos de querellas para revertir fallos de a...