1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio etnográfico aborda dos temas vinculados e interdependientes: cambios intergeneracionales, e itinerarios para la atención del embarazo y del parto. Se identifican y analizan las rutas que siguen las mujeres de dos diferentes generaciones en la comunidad de Maya (Áncash) para la atención del embarazo y el parto en el marco de las políticas de salud centradas en la promoción del parto institucional y los cambios ocurridos en el contexto rural local que inciden en las trayectorias de vida de las mujeres. Si bien el parto institucional se constituye en una norma que marca los itinerarios que siguen las mujeres de dos diferentes generaciones de la comunidad de Maya para la atención del embarazo y el parto, ellas hacen uso de distintos repertorios de acuerdo con sus necesidades y deseos, sobre todo, en lo que respecta a los cuidados durante el embarazo y posteriores a...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio etnográfico aborda dos temas vinculados e interdependientes: cambios intergeneracionales, e itinerarios para la atención del embarazo y del parto. Se identifican y analizan las rutas que siguen las mujeres de dos diferentes generaciones en la comunidad de Maya (Áncash) para la atención del embarazo y el parto en el marco de las políticas de salud centradas en la promoción del parto institucional y los cambios ocurridos en el contexto rural local que inciden en las trayectorias de vida de las mujeres. Si bien el parto institucional se constituye en una norma que marca los itinerarios que siguen las mujeres de dos diferentes generaciones de la comunidad de Maya para la atención del embarazo y el parto, ellas hacen uso de distintos repertorios de acuerdo con sus necesidades y deseos, sobre todo, en lo que respecta a los cuidados durante el embarazo y posteriores a...