1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La indagación tuvo como propósito determinar la correlación entre la gestión local y la participación ciudadana en el gobierno local de Huancavelica,2023. La metodología se fundamentó en el enfoque cuantitativo y fue de tipo básica, a partir de una perspectiva Hipotético-deductiva, con un diseño no experimental, correlacional, transaccional. El estudio operó con 100 colaboradores de un gobierno local de Huancavelica, siendo un muestreo censal y los instrumentos utilizados para la recolección de toda información fue realizada a través del cuestionario Gestión municipal con 32 ítems y la Participación ciudadana con 22 ítems. Se desarrolló el análisis descriptivo e inferencial utilizando la prueba estadística de Spearman. Los hallazgos muestran que el 86% de los trabajadores consideran que la gestión municipal tiene un nivel medio, el 6% alto y bajo respectivamente. La...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El acelerado proceso de la globalización en el sistema económico, ha traído como consecuencia que las empresas reorienten su interés hacia la excelencia y la calidad de sus servicios, dada la necesidad que tienen de competir para poder mantenerse dentro del mercado. Con este alcance la investigación tuvo como objetivo, conocer la relación de la calidad del servicio y la fidelización de los clientes en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Huancayo S.A., Agencia Lircay al año 2017. Para desarrollar el estudio se tomó en cuenta la tipología de la investigación Aplicada de nivel descriptivo correlacional; el diseño propuesto fue el No experimental de corte transeccional; asimismo, se utilizó los métodos: científico, inductivo, deductivo, descriptivo y correlacional. El trabajo de campo permitió la recolección de información, para el cual se empleó la técnica de la en...