1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre funcionamiento familiar y conductas antisociales en 455 alumnos hombres y mujeres de 1er a 5to año de secundaria de un colegio estatal en el distrito de Puente Piedra. Los instrumentos empleados fueron el Cuestionario de conductas antisociales –delictivas (A-D) y la escala Apgar familiar. Los resultados hallaron correlación significativa e inversamente proporcional entre las variables funcionamiento familiar y conducta antisocial (rho=-,241**), asimismo los datos fueron correlacionados de acuerdo a la variable sexo obteniendo como resultados; correlación significativa e inversamente proporcional para mujeres (rho=-,363**) y hombres (rho=-,178**). Del mismo modo, se halló que el 29% de los estudiantes evaluados perciben disfunción familiar completa y un 36% poseen niveles altos de conducta antisocial. Se co...