1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Introducción: Las anotaciones de enfermería son de suma relevancia en el ámbito asistencial, ya que es un documento legal, donde detalla la salud del paciente a fin de que cuente con una evidencia escrita con respecto a la continuidad de la calidad del cuidado de forma estándar. Objetivo: Determinar la calidad de las anotaciones de enfermería en el Servicio de Cirugía del Hospital Nacional Hipólito Unánue – noviembre 2017. Metodología: El estudio fue de enfoque cuantitativo, método descriptivo, y de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por todas las anotaciones de enfermería registradas en historias clínicas. La técnica fue el análisis documental y el instrumento una lista de chequeo. Resultados: La calidad de las anotaciones de enfermería, es óptima 75% (120), deficiente 14% (22), y regular 11% (18). En la dimensión estructura es óptima 72% (...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La violencia obstétrica (VO) es una violación crítica de los derechos humanos en la atención de la salud materna, caracterizada por prácticas abusivas y deshumanizantes. Afecta la igualdad en la salud reproductiva y la autonomía de las mujeres. Este estudio en Lima busca comprender la prevalencia y naturaleza de la VO, un tema poco explorado en Perú pero de importancia global. El objetivo de este estudio es determinar la prevalencia de la violencia obstétrica en mujeres atendidas en el servicio de ginecología de un hospital de Lima en 2024, con énfasis en las dimensiones física, psicológica y sexual. Se empleará un diseño descriptivo y transversal, utilizando la Escala de Violencia Obstétrica para encuestar a una muestra de 384 mujeres atendidas en el hospital. La selección será no probabilística y por conveniencia. Se considerarán variables como edad, número de parto...