Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Rivera Ticllacondor, Edvin', tiempo de consulta: 0.53s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo de la presente investigación fue evaluar el potencial de almacenamiento de carbono en Stipa ichu (Ruiz & Pav.) Kunth 1829 en la microcuenca Chaclatacana – Huancavelica, Perú. Los objetivos secundarios fueron: a) determinar la variación de la densidad de la especie S. ichu en relación a la altitud de la microcuenca, b) estimar la producción de biomasa aérea y radicular, c) generar una ecuación alométrica para determinar el contenido de carbono y d) determinar el contenido de carbono aéreo y radicular a nivel de la microcuenca. Para determinar la densidad de las matas de S. ichu, se estratificó la microcuenca en parte baja (estrato 1), media (estrato 2) y alta (estrato 3). En cada estrato se contabilizó, se midió la altura, el área basal y el área cubierta de cada mata en parcelas de 4m2, y en parcelas de 1 m2 se aplicó el método “destructivo”, separando e...
2
tesis de grado
La presente investigación se realizó en la microcuenca Chaclatacana que pertenece al distrito, provincia y departamento de Huancavelica, cuya delimitación tiene un área total de 548.83 ha y un área objetiva de estudio de 404.25 ha. El objetivo general es evaluar el potencial servicio ambiental de almacenamiento de carbono en la especie Stipa ichu en la microcuenca y los objetivos secundarios son: a) Determinar la variación de la densidad de la especie Stipa ichu en relación a la altitud de la microcuenca, b) Estimar la producción de biomasa aérea y radicular, c) Generar una ecuación alométrica para determinar el contenido de carbono y d) Determinar el contenido de carbono aéreo y radicular a nivel de la microcuenca. Para determinar la densidad de las matas de Stipa ichu, se estratificó la microcuenca en parte baja (estrato 1), media (estrato 2) y alta (estrato 3), en cada es...
3
tesis de maestría
La tesis fue desarrollada en el departamento de Huancavelica, en una parte de la microcuenca del rio Ichu, se delimito el área de estudio de 10 529,03 ha con la finalidad de determinar la fijación de carbono total de la cobertura vegetal de Stipa ichu de la microcuenca del rio Ichu para la estimación de su valor económico ambiental para lo cual se determinará la fijación de carbono en la biomasa, así como el suelo en el que crece dicha especie y finalmente se estimara el valor económico ambiental. Para ello se analizaron muestras de cada componente de dicha especie determinándose el porcentaje de carbono (C) mediante dos laboratorios; Universidad Nacional Agraria la Molina (UNALM) y Servicios Analíticos Generales (SAG) acreditado por el Instituto Nacional de Calidad (INACAL). La fijación de carbono en el Stipa ichu asciende a 8,24 tC/ha, y expresado en CO2 es de 30,16 tCO2/ha....