1
documento de trabajo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Dentro de las fases cálida y fría del El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), las ondas ecuatoriales juegan un rol importante tanto en su activación como terminación. Basándose en la teoría clásica de ondas, la aproximación lineal de agua somera en un plano ecuatorial beta presenta soluciones de onda que siguen una relación de dispersión, la cual depende de su longitud de onda y frecuencia. El presente trabajo tiene como objetivo identificar las ondas observadas en los datos de anomalía del nivel mar mediante las curvas de dispersión y compararlas con las curvas teóricas. Para esto se calculan los coeficientes de proyección meridional en base a la data observada y se identifican las bandas principales de actividad tanto en la frecuencia como en el número de onda. Los resultados preliminares muestran actividad de ondas de Kelvin concentradas en la banda de 30-100 días y 8880-...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Global and regional impacts of El Niño-Southern Oscillation (ENSO) are sensitive to the details of the pattern of anomalous ocean warming and cooling, such as the contrasts between the eastern and central Pacific. However, skillful prediction of such ENSO diversity remains a challenge even a few months in advance. Here, we present an experimental forecast with a deep learning model (IGP-UHM AI model v1.0) for the E (eastern Pacific) and C (central Pacific) ENSO diversity indices, specialized on the onset of strong eastern Pacific El Niño events by including a classification output. We find that higher ENSO nonlinearity is associated with better skill, with potential implications for ENSO predictability in a warming climate. When initialized in May 2023, our model predicts the persistence of El Niño conditions in the eastern Pacific into 2024, but with decreasing strength, similar to 2...