1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre motivación académica y autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Ayacucho. El tipo de estudio fue básico y diseño no experimental, correlacional, siendo la muestra 197 estudiantes de secundaria. Los instrumentos empleados fueron la Escala de motivación académica de Vallerand et al (1993) adaptado en Perú por Vílchez (2020) y el Inventario de autoestima de Coopersmith (1965) adaptado a Perú por Hiyo (2018). Los resultados indican la existencia de la relación directa fuerte y significativa entre las variables motivación académica intrínseca y autoestima; de la misma forma se determinó la existencia de relación directa moderada entre motivación académica extrínseca y autoestima; inclusive se determinó la existencia de relación negativa moderada y significativa entre desmot...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El alcoholismo para la Organización Mundial de la Salud (2009), es unpadecimiento crónico, gradual y mortífero, se caracteriza puesto que existe unadependencia excesiva de consumir bebidas alcohólicas. El alcoholismo esproducido por diversos factores de orden psicológico, fisiológico y genético y esmanifestada cuando esta sustancia se ingiere de forma excesiva.Numerosas instituciones tienen una visión sobre esta cuestión dondemencionan que el alcohol no es el inconveniente, sino lo que esta produce cuandouna persona lo hace habitual generando alcoholismo y a su vez volviéndose unaenfermedad (Asociación Médica de Gran Bretaña, 1969, Alcohólicos Anónimos,2008, Alcoholism Research Foundation, 2013). Podemos considerar que elalcoholismo es la forma incontrolable de consumir bebidas alcohólicas en exceso.Por otro lado, la organización de Alcohólicos Anónimos (2008), declara...