1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente artículo analiza el tratamiento del derecho al recurso efectivo de los migrantes en dos sistemas de derechos humanos: el Sistema Interamericano de Derecho Humanos (SIDH) y el Sistema Europeo de Derechos Humanos (SEDH). La importancia de ello se debe a que el derecho a un recurso efectivo es el primer escalón para proteger a las personas migrantes. De hecho, si se vulnera el derecho al recurso efectivo, se cierra las puertas para la protección de los otros derechos como el derecho a la vida, a la integridad física, a no ser torturado, entre otros. En ese sentido, los Estados deben respetar el derecho a un recurso efectivo como un paso mínimo frente a los estándares internacionales sobre migrantes. Sin embargo, el tema se vuelve más complejo, en tanto el derecho al recurso efectivo está compuesto por otros derechos esenciales para su correcta implementación en los proc...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente informe versa sobre el análisis de la sentencia emitida por la Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos: asunto N.D. y N.T. contra España, la cual trata el tema de devoluciones colectivas. En la referida sentencia, el Tribunal realiza un giro jurisprudencial en materia de protección de derechos de migrantes, pues exime de responsabilidad al Estado receptor e inculpa a los demandantes por su conducta. De hecho, en su argumentación no considera el contexto de huida de estas personas, por lo que su argumentación resulta carente en cuanto a los deberes que tienen los Estados ante esta población en situación de vulnerabilidad. Entonces, se demostrará que, en el presente caso, el Tribunal no siguió los estándares internacionales sobre prohibición de expulsiones colectivas ni el derecho al debido proceso, dejando a los demandantes en una situación de desprotecc...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente informe versa sobre el análisis de la sentencia emitida por la Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos: asunto N.D. y N.T. contra España, la cual trata el tema de devoluciones colectivas. En la referida sentencia, el Tribunal realiza un giro jurisprudencial en materia de protección de derechos de migrantes, pues exime de responsabilidad al Estado receptor e inculpa a los demandantes por su conducta. De hecho, en su argumentación no considera el contexto de huida de estas personas, por lo que su argumentación resulta carente en cuanto a los deberes que tienen los Estados ante esta población en situación de vulnerabilidad. Entonces, se demostrará que, en el presente caso, el Tribunal no siguió los estándares internacionales sobre prohibición de expulsiones colectivas ni el derecho al debido proceso, dejando a los demandantes en una situación de desprotecc...
4
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente artículo analiza el tratamiento del derecho al recurso efectivo de los migrantes en dos sistemas de derechos humanos: el Sistema Interamericano de Derecho Humanos (SIDH) y el Sistema Europeo de Derechos Humanos (SEDH). La importancia de ello se debe a que el derecho a un recurso efectivo es el primer escalón para proteger a las personas migrantes. De hecho, si se vulnera el derecho al recurso efectivo, se cierra las puertas para la protección de los otros derechos como el derecho a la vida, a la integridad física, a no ser torturado, entre otros. En ese sentido, los Estados deben respetar el derecho a un recurso efectivo como un paso mínimo frente a los estándares internacionales sobre migrantes. Sin embargo, el tema se vuelve más complejo, en tanto el derecho al recurso efectivo está compuesto por otros derechos esenciales para su correcta implementación en los proc...