Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Rivera Florez, Sandra', tiempo de consulta: 1.10s Limitar resultados
1
artículo
Siendo Botteri Arquitecto, podríamos sentirnos tentados a tildar su trabajo de “construcción” o “edificación”, pero estos términos parecieranno dar cabida a aquello que hay de orgánico en su obra. Aquí no solo nos referimos a su punto de partida sino y, quizás, más que todo, a su punto de llegada. Construir, edificar, son nociones que resultan estrechas para albergar la constante alteración, el constante cambio, que se produce como efecto en su trabajo.
2
artículo
Siendo Botteri Arquitecto, podríamos sentirnos tentados a tildar su trabajo de “construcción” o “edificación”, pero estos términos parecieranno dar cabida a aquello que hay de orgánico en su obra. Aquí no solo nos referimos a su punto de partida sino y, quizás, más que todo, a su punto de llegada. Construir, edificar, son nociones que resultan estrechas para albergar la constante alteración, el constante cambio, que se produce como efecto en su trabajo.
3
tesis de maestría
Para Pablo Macera, con la pintura de Roldán Pinedo y Elena Valera comienza una nueva “escuela” o estética shipiba. Sin embargo, si bien la pintura del artista shipibokonibo Roldán Pinedo/Shoyan Sheca (San Francisco, 1968) está teniendo cada vez más presencia en el medio artístico limeño, ella está siendo enfocada sobre todo desde un punto de vista iconográfico y valorada, en consecuencia, en tanto mera representación del mundo shipibo. Nosotros, desde un enfoque ecléctico, tratamos de abordar otros aspectos que hasta el momento han sido desatendidos, como el cambio, el ritmo y la temporalidad. Lo que intentamos demostrar es que la pintura y trayectoria artística de Roldán Pinedo revela la convergencia de distintas nociones de temporalidad, tales como la temporalidad lineal y la temporalidad cíclica. Para hacerlo no tomaremos la obra como representación sino más bien c...
4
tesis de maestría
Para Pablo Macera, con la pintura de Roldán Pinedo y Elena Valera comienza una nueva “escuela” o estética shipiba. Sin embargo, si bien la pintura del artista shipibokonibo Roldán Pinedo/Shoyan Sheca (San Francisco, 1968) está teniendo cada vez más presencia en el medio artístico limeño, ella está siendo enfocada sobre todo desde un punto de vista iconográfico y valorada, en consecuencia, en tanto mera representación del mundo shipibo. Nosotros, desde un enfoque ecléctico, tratamos de abordar otros aspectos que hasta el momento han sido desatendidos, como el cambio, el ritmo y la temporalidad. Lo que intentamos demostrar es que la pintura y trayectoria artística de Roldán Pinedo revela la convergencia de distintas nociones de temporalidad, tales como la temporalidad lineal y la temporalidad cíclica. Para hacerlo no tomaremos la obra como representación sino más bien c...