Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Rivera Carpio, Sylvia', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
The objective of the study was to observe the quality of the object-relations in maltreated and institutionalized boys and girls, assessed with the Rorschach inkblots and the Mutuality of AutonomyScale (MOA) of Urist. The participants were 23 children of both sexes, aged 8 to 10,who had been maltreated in their household and were institutionalized in an orphanage. The results showed that both tools reflect object-relations well. There are significant differences, depending on the sex, time of Separation from their maternal figure and the type of maltreatment they received. Furthermore, the children represent more adaptative, conventional and positive object relations what is related with their resources.
2
artículo
El objetivo fue conocer cómo es la calidad de las relaciones objetales en Jos niños y niñas insti-tucionalizados, que han sido objeto de algún tipo de maltrato, a través del Psicodiagnóstico de Rorschach (Exner) y de la Escala de Mutualidad de Autonomía (MOA) de Urist. Los partici-pantes fueron 23 niños de ambos sexos, entre 8 y 1 O años que habían recibido maltrato en su entorno familiar. El grupo de estudio provino de los niños institucionalizados que se encuentran internados en un puericultorio, pertenecientes a un sector socio económico bajo. Los resultados mostraron que ambos instrumentos reflejan la calidad de las relaciones objetales de manera adecuada. Asimismo, existen diferencias significativas de acuerdo al sexo, momento de separa-ción de la figura materna y tipo de maltrato recibido. Por otro lado, los menores de nuestro es-tudio logran representarse relaciones m...
4
5
6
artículo
The objective of the study was to observe the quality of the object-relations in maltreated and institutionalized boys and girls, assessed with the Rorschach inkblots and the Mutuality of AutonomyScale (MOA) of Urist. The participants were 23 children of both sexes, aged 8 to 10,who had been maltreated in their household and were institutionalized in an orphanage. The results showed that both tools reflect object-relations well. There are significant differences, depending on the sex, time of Separation from their maternal figure and the type of maltreatment they received. Furthermore, the children represent more adaptative, conventional and positive object relations what is related with their resources.
7
artículo
Se trata de una investigación psicométrica que busca validar el sistema comprehensivo de Exner (SC) desarrollado para el psicodiagnóstico de Rorschach al test de Zulliger. El SC permite una evaluación completa de la personalidad, asegurando los criterios psicométricos de validez y confiabilidad. Con este objetivo, se administró el test de Zulliger en conjunto con el de Rorschach y una ficha sociodemográfica, en una muestra de 82 trabajadores entre los 19 y 40 años. Se analizaron los datos empleando entre otras medidas de distribución central como el tamaño de la diferencia de Cohen, correlaciones de Spearman y análisis factorial. Se consideraron únicamente niveles de significación de 0.05 y 0.01.
8
artículo
Se trata de una investigación psicométrica que busca validar el sistema comprehensivo de Exner (SC) desarrollado para el psicodiagnóstico de Rorschach al test de Zulliger. El SC permite una evaluación completa de la personalidad, asegurando los criterios psicométricos de validez y confiabilidad. Con este objetivo, se administró el test de Zulliger en conjunto con el de Rorschach y una ficha sociodemográfica, en una muestra de 82 trabajadores entre los 19 y 40 años. Se analizaron los datos empleando entre otras medidas de distribución central como el tamaño de la diferencia de Cohen, correlaciones de Spearman y análisis factorial. Se consideraron únicamente niveles de significación de 0.05 y 0.01.