1
artículo
Publicado 1956
Enlace
Enlace
Se describen dos nuevas especies de ammonites pertenecientes a los géneros Coahuilites y Paciceras, los que indican la existencia de sedimentos maestrichtianos en el pongo de Rentema. Anteriormente sólo se conocían depósitos de dicha edad en la costa noroeste del Perú.
2
artículo
Publicado 1956
Enlace
Enlace
Las Instituciones que cultivan las ciencias geológicas en los países de habla castellana aún no han adoptado una ortografía y desinencia oficial únicas para los vocablos de la Cronología Geológica Clásica no obstante ser de uso general. Las revistas, los libros y los diccionarios que son los medios de consulta más inmediatos, no son consistentes, pues presentan los mismos vocablos con diferentes desinencias produciendo gran desconcierto entre los estudiantes y profesionales que desean seguir un patrón autorizado y que al mismo tiempo sea fácil de recordar.
3
artículo
Publicado 1957
Enlace
Enlace
Se describe 35 especies de moluscos (pelécípodos y gasterópodos) de las cuales 19 son especies nuevas y las restantes formas conocidas del Eoceno del NW del país. Se distingue también dos zonas faunísticas: la inferior de Arginella icaensis n. sp. de edad Verdun y la superior de Turritella woodsi Lisson de edad Chira, edades que ha sido posible establecer gracias a la asociación de los moluscos con foraminíferos característicos.
4
artículo
Publicado 1956
Enlace
Enlace
Se describen las características litológicas y paleontológicas de la formación Chonta en una sección del río Yana-Yacu, afluente del Cahuapanas. Se determina su edad y se la relaciona con afloramientos similares de las regiones vecinas.